Para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, el gobierno capitalino anunció el Centro de Investigación sobre el Envejecimiento, que busca generar información científica encaminada a generar políticas públicas en pro de ese sector de la población.
Al presentar la maqueta del proyecto, para el que se destinarán 214 millones de pesos, José Ramón Amieva, jefe de Gobierno capitalino, detalló que serán cinco mil metros cuadrados de construcción, en la Unidad Coapa del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV).
Este Centro permitirá incrementar el conocimiento e investigación sobre los aspectos biológicos, clínicos, poblacionales y socioeconómicos de las #PersonasMayores en la #CDMX, para mejorar su calidad de vida pic.twitter.com/i3nQrIyrlf
— José Ramón Amieva (@amievajoserra) 27 de agosto de 2018
El titular del ejecutivo local detalló que se tratará de un trabajo conjunto del CONACYT y el Instituto Politécnico Nacional que contará con tecnología de vanguardia para desarrollar investigación científica mediante diversas disciplinas científicas y sociales del envejecimiento.
“La mejor forma de alcanzar la felicidad, o de que las personas mayores sean felices, es el reconocimiento social de su funcionalidad, eso es lo que tenemos que generar como instituciones de gobierno: proveer de los programas y de las políticas públicas con los esfuerzos coordinados, como los que aquí se realizan”, señaló.
Por Lizeth Gómez de Anda