Haz tu denuncia aquí

Recursos energéticos, fuera del acuerdo con EU, destaca AMLO

NACIONAL

·
En una negociación cerrada y tensa, México logró que el petróleo y los recursos energéticos quedarán fuera de los acuerdos del nuevo Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Así lo reveló el próximo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a su llegada a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. “No se hizo público, pero si hubo una negociación sobre el tema energético”, expuso. Incluso refirió que el día más tenso de la negociación el mismo Presidente Enrique Peña le llamó por teléfono. “Sobre todo lo que tiene que ver con el capítulo energético, me habló por teléfono el Presidente y ahora también se comunicó conmigo para informarme. “Le agradezco mucho que haya tenido ese gesto y manifestarme que también está buscando al gobierno de Canadá”, expuso. López Obrador se dijo satisfecho, pues quedó a salvo la soberanía. “México se reserva el derecho de reformar su Constitución, sus leyes, en materia energética. Y quedó asentado que el petrolero y los recursos naturales de México pertenecen a nuestra nación. “Fue tomada en cuenta nuestra recomendación, en el tema energético, eso lo cuidamos”, precisó. También reconoció la actitud del Presidente Donald Trump, quien entendió la postura en la materia. “Estuvo de acuerdo, para nosotros era fundamental. Originalmente se había elaborado un capítulo muy extenso y muy comprometedor, desde nuestro punto de vista, este texto se hizo a un lado y se redujo a tres párrafos”, acotó. También celebró que se acordará aumentar los salarios a los trabajadores de la industria automotriz. “Esto desde el principio lo vimos bien, desde hace meses dije que en uno de los temas que coincidíamos con Trump era el aumento de los salarios a trabajadores mexicanos”, señaló. Confío que Canadá se sume a la mesa, pues de clave en el acuerdo. “Importa que esté Canadá, que se convoque al Gobierno de Canadá para que se mantenga un TLC de Norteamérica, nos interesa que sea de tres países”, apuntó. De manera directa pidió al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, que participe. “Que se use la política que es un noble oficio, él lo sabe bien, para dirimir, resolver diferencias. Se logró con México este acuerdo, pero también queremos que se logre con Canadá”, agregó.   Por Manuel Durán