En Sonora desmantelan narcolaboratorio de cristal dentro de una mina

Ubicado en el interior de una cueva artificial excavada como mina fue decomisado un narco laboratorio para ‘cocinar’ metanfetamina en las inmediaciones del municipio de Ures, en el Río Sonora. A través de un operativo en conjunto con la Policía Estatal de Seguridad Pública y  elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena),  se logró la producción ilegal metanfetamina mejor conocida como cristal. El operativo se realizó después de una denuncia anónima que señalaba la ubicación de una mina abandonada que despedía desde su interior fuertes olores, para atender el reporte oficiales de la PESP en coordinación con elementos de Sedena se trasladaron al lugar, ubicando un túnel de mina en aparente abandono; al inspeccionar en su interior encontraron diversos utensilios de laboratorios clandestinos para elaboración de drogas sintéticas.
“Elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), durante recorridos por municipios del Río Sonora recibieron una denuncia anónima en la que se referían a una mina abandonada de difícil acceso en las inmediaciones de la carrereta Ures - Rayón, y de donde se despedían fuertes olores tóxicos”, señaló el boletín oficial.
En la zona del laboratorio se encontraron bidones y botes de diversas dimensiones con metanfetamina y precursores químicos como cianuro, sosa cáustica y ácido sulfúrico, que se utilizan para producir la droga sintética mejor conocida como cristal. Los oficiales de inmediato dieron aviso a las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR), para nuevamente realizar una inspección por el túnel de la mina.
“Por tratarse de materiales tóxicos, y salvaguardando la integridad física de los agentes de la PESP y SEDENA, se contó con el soporte de una empresa altamente calificada para el manejo de sustancias químicas, quien fue la responsable de trasladar los hallazgos y ponerlos a disposición de la PGR, instancia que dará seguimiento a la investigación”, agregó la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Las autoridades clausuraron la entrada al túnel para impedir el ingreso de personas ajenas a la investigación y evitar posibles daños a la salud en las personas que habitan esta región por los fuertes olores emitidos desde el narcolaboratorio.

Material encontrado al interior de la mina:

• 4 tambos de plástico de capacidad de 200 litros, conteniendo sustancias químicas. • 10 tambos de plástico de capacidad de 200 litros • 4 tambos de lámina de capacidad de 200 litros • 10 sacos con la leyenda sosa cáustica • 15 tinas de acero inoxidable • 5 cilindros de gas con capacidad de 45 kilos • 10 tinas de plástico • 2 cubetas conteniendo sustancias químicas • Un refrigerador hechizo • 4 ollas de diferentes tamaños para cocinar • 7 condensadores de diferentes tamaños • 6 contenedores para gas, con sus mangueras • Una cubeta de 20 litros con leyenda cianuro de sodio • 2 calderas grandes de acero inoxidable • Una caldera mediana con tapadera de presión • 7 tinas de plástico • 100 filtros de manta de algodón blanco • 6 pares de guantes especiales para laboratorio • 15 filtros de plástico diverso • 3 máscaras de oxígeno • 15 filtros de plástico de diferentes colores • Una prensa de fierro • 2 tambos de 200 litros conteniendo ropa en su interior • 5 rollos de papel aluminio • 3 bidones de 20 litros con la leyenda de ácido sulfúrico Por Ana Lima
Temas