Profepa captura a 10 personas por tala de árboles en Durango

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) capturó a 10 saqueadores de bosques, quienes bajo amenazas sometían a propietarios de predios forestales pero saqueaban pinos y encinos, así lo expuso la delegada Nora Loera, quien señaló del operativo, la madera recuperada y los vehículos asegurados. En la región conocida como “Las Bayas”, ubicada entre los municipios de Pueblo Nuevo y Durango, el pasado 24 y 25 de agosto se implementó un operativo encabezado por seis inspectores de la Profepa, quienes apoyados por fuerzas especiales de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) detectaron a unas personas que talaban árboles sin permiso de Semarnat. El aprovechamiento irregular se realiza desde inicios del año y se estima un saqueo de dos mil 822 pinos (tres mil 237.810 metros cúbicos volumen total árbol), 520 encinos (165.137 metros cúbicos volumen total árbol) y 12 árboles de pseudotsuga (86.342 metros cúbicos volumen total árbol); en una superficie de 118 hectáreas. Cabe señalar que el pseudotsuga menziessi, una de las variedades taladas, es una especie en riesgo sujeta a protección especial (Pr), de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010.     Además, se aseguraron dos grúas hechizas para el arrastre, un tractor de oruga, una motosierra y dos camiones, uno de ellos cargado con 21 trozos de pino (27.796 metros cúbicos rollo). Los vehículos, maquinaria, equipo y el grupo de personas detenidas en flagrancia, fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público Federal en turno de la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), ya que el Código Penal Federal señala en su artículo 418, que quienes ilícitamente corten, derriben o talen árboles. De ser declarados culpables podrán hacerse acreedores a penas de seis meses a nueve años de prisión, y multas por el equivalente de 100 a tres mil unidades de medida y actualización. Profepa refrenda su compromiso de combatir la tala clandestina, el transporte y el comercio ilegal de materias primas, productos y subproductos forestales. Se continuará con acciones encaminadas a la protección de los recursos naturales y el aprovechamiento sustentable, ya que es prioridad de la Procuraduría disminuir la comisión de ilícitos forestales. POR IGNACIO MENDÍVIL cfe
Temas