Priistas aplauden sacrificio de Peña

los nuevos legisladores le aplaudieron el impulso de las reformas estructurales

El presidente Enrique Peña Nieto comió junto con los diputados y senadores electos del PRI que formarán parte de la próxima legislatura, quienes le reconocieron su labor y que haya sacrificado la “popularidad” sobre el impulso de políticas públicas. “Por supuesto que nosotros como legisladores que entraremos en funciones a partir del 1 de septiembre le manifestamos nuestro reconocimiento, nuestro afecto. Por supuesto que lo vamos a acompañar hasta el último minuto de su gobierno”, aseguró el senador electo Manuel Añorve. Durante poco más de dos horas, los senadores y diputados priistas convivieron con el Presidente. En la reunión hablaron los coordinadores de las bancadas, Miguel Ángel Osorio Chong, del Senado, y René Juárez, de la Cámara de Diputados. También habló la dirigente nacional y senadora Claudia Ruiz Massieu. Por su parte, el Presidente pidió a los legisladores que mantengan una colaboración respetuosa, con madurez democrática y apegada al principio de “poner primero a México”. Las fracciones parlamentarias del PRI presentaron sus agendas legislativas que impulsarán como oposición con 45 diputados y 14 senadores. En ellas destacan el fortalecimiento del sistema anticorrupción, la defensa de las condiciones laborales de los burócratas, el impulso de una reforma electoral que tome lecciones de los pasados comicios, la creación de fiscalías autónomas, la defensa del sistema de partidos y de los órganos autónomos, así como el rechazo a autoridades intermedias como los superdelegados propuestos por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (Morena). "Nuestro camino siempre estará del lado de la gente. Sabremos sumar como oposición, pero nos opondremos cuando se tomen medidas que afecten al país", concluyó el próximo senador Osorio Chong. René Juárez, de diputados, precisó que su bancada será un modelo de "oposición firme, crítica, vigilante y constructiva". "Apoyaremos lo que beneficie al país. No habrá cerrazón, pero tampoco sumisión", dijo. POR IVÁN RAMÍREZ Y NAYELI CORTÉS
Temas