Preocupa a Astudillo 'un alejamiento” entre la federación y el gobernador

Ante el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl González Pérez, el gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores dejó en claro que debe existir coordinación entre los tres niveles de gobierno, por lo que le preocupa la figura de los delegados federales en la próxima administración de Andrés Manuel López Obrador. En su discurso en el Doceavo Encuentro Guerrero es Primero, el mandatario estatal aceptó que esa determinación podría provocar un alejamiento entre los gobernadores y la figura presidencial.  
En la figura de contar con delegados federales con facultades muy, pero muy amplias, Guerrero de por sí tienes muchos problemas, imaginémonos los problemas en la ausencia de coordinación entre el gobierno federal y el gobierno del estado”, alertó.
Héctor Astudillo Flores sostuvo que es momento de tomar ideas y valorar el ánimo que tiene la administración que entrará a partir del primero de diciembre, para mejorar la situación económica y social del país, dejando de lado y reflexionando las que no aporten en la unidad.  
De manera respetuosa invitar a la reflexión pensando en que este país, con toda su problemática que tiene, fundamentalmente la social, y aquí ubico el tema de los derechos humanos, vale la pena pensar que hoy se requiere, frente a un gobierno federal, que iniciará con una gran fortaleza social, encontrar el respaldo para los estados que más lo requieren, como Guerrero”, dijo.
Héctor Astudillo señaló que le toma la palabra al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de ir primero por los pobres.

Desapariciones, la epidemia de la violencia

En el caso de las desapariciones forzadas, Astudillo Flores afirmó que representan una crisis que va en aumento en el país, incluso la señaló como una epidemia que incrementa a la par del crimen organizado. Recalcó que los casos de personas desaparecidas son hechos dolorosos y que el gobierno federal deben atender con la mayor prontitud. “Es un hecho doloroso, real y que debemos atender con mayor atención y profundidad. Ya no es un problema que solo está en Guerrero, en otro estado y que en Guerrero no lo podemos reconocer. Es como la epidemia de la violencia que ha ocurrido muy rápido en el país”, dijo. Por lo que llamó a los gobiernos estatales adecuar la legislación para dar un correcto tratamiento a los casos de desaparición forzada, así como atender a las organizaciones que dijo, tienen su solidad absoluta. Por: Shantal Reyes
Temas