Las fracciones parlamentarias del PRI en la Cámara de Diputados y el Senado presentaron las agendas legislativas que impulsarán, a partir del 1 de septiembre, ya como oposición y con tan solo 45 diputados y 14 senadores.
En ellas destacan el fortalecimiento del sistema anticorrupción, la defensa de las condiciones laborales de los burócratas, el impulso de una reforma electoral que tome lecciones de los pasados comicios, la creación de fiscalías autónomas, la defensa del sistema de partidos y de los órganos autónomos, así como el rechazo a autoridades intermedias como los súper delegados propuestos por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (Morena).
También incluyeron planteamientos que gobiernos de izquierda implementaron en la capital del país como la creación del seguro de desempleo y la defensa de los adultos mayores.
"Nuestro camino siempre estará del lado de la gente. Sabremos sumar como oposición, pero nos opondremos cuando se tomen medidas que afecten al país", concluyó Miguel Osorio Chong, coordinador de los senadores electos, durante la presentación de las agendas legislativas, en la explanada de la sede nacional del PRI.
El coordinador de los diputados priistas electos, René Juárez, precisó que su bancada será un modelo de "oposición firme, crítica, vigilante y constructiva".
"Apoyaremos lo que beneficie al país. No habrá cerrazón, pero tampoco sumisión", dijo.
Por Nayeli Cortés