Mérida, Yucatán.- En el proyecto del Tren Maya que desarrollará el próximo gobierno federal no habrá moches ni zonas oscuras, aseguró Rogelio Jiménez Pons, quien será designado por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador como titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
Entrevistado en Mérida, señaló que el proceso de licitación será muy transparente, y que invitarán a inversionistas para que la obra tenga soporte del mercado bursátil.
El próximo titular de la Fonatur recalcó que la lucha contra la corrupción y la austeridad viene en serio en el gobierno, por lo que por ningún motivo habrá moches en ese proyecto ferroviario.
Jiménez Pons se reunió este jueves con empresarios yucatecos, para darles a conocer la obra, en donde recientemente se incluyó a Yucatán en su circuito turístico. A ellos les recordó que se invertirían entre 120 mil y 150 mil millones de pesos.
También precisó que será financiado con recursos del Consejo de Promoción Turística de México, pero recalcó que durante el desarrolló del tren no se descuidará la promoción del país como destino en el extranjero, más bien se ajustarán esas tareas.
En ese punto, Jiménez Pons resaltó que es preferible para el país tener mayor gasto en inversión productiva como el Tren Maya en vez de gasto corriente.
El futuro funcionario federal agregó que para la obra también se recurrirá a la inversión extranjera, y que ya se ha contactado con empresarios de Corea y España, y la próxima semana se reunirá con representantes de compañías francesas y una alemana radicada en Estados Unidos que se dedican a la fabricación de locomotoras.
Luego del encuentro con los empresarios, Jiménez Pons se reunió con el gobernador electo de Yucatán, Mauricio Vila Dosal y con el próximo coordinador Estatal de Programas de Desarrollo en la entidad, Joaquín Díaz Mena, para abordar temas relacionados con el Tren Maya.
Vila Dosal informó que le presentó una propuesta para que en este proyecto se le incluya un uso mixto y una nueva ruta con estaciones en el estado, con el fin de optimizar los beneficios para los yucatecos.
POR HERBETH ESCALANTE
cfe
