La Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, planteará modificaciones a la ley de reconstrucción.
Vamos a hacer un planteamiento. Estamos revisando con nuestros abogados si hay necesidad de modificar la ley para que pueda entrar este procedimiento que estamos planteando... Por lo que nos dicen ahora parece que sí necesitamos hacer unas modificaciones a la ley para que todo el procedimiento de apoyo quede legislado", sostuvo en una visita al edificio de Sonora 164, en la colonia Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc, mismo que fue afectado por el sismo del 19 de septiembre de 2017.Sheinbaum precisó que esta modificación se da para que su programa de reconstrucción sea consistente con la ley. "Primero estamos definiendo el programa y después que modificaciones a la ley", agregó.
La Jefa de Gobierno electa llamó a los damnificados de edificios a crear una asociación civil o consolidar el comité de administración para agilizar la reconstrucción de la Ciudad de México. Con ello, se haría un sorteo para que empresas, avaladas por el gobierno capitalino, se encarguen de un cierto número de inmuebles, y en coordinación con los residentes, lleven a cabo la reconstrucción.Conversamos con vecin@s damnificados de Sonora 141 y 164; y Avenida México 4 y 11; en la colonia Condesa en Cuauhtémoc. pic.twitter.com/oP9Mybo35z
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) 23 de agosto de 2018
Lo que queremos hacer, y nos estamos poniendo de acuerdo con el Colegio de Ingenieros, es ampliar el número de empresas que pueden hacer estos trabajos, que sean certificadas... Queremos hacer un esquema donde podamos dividir a la ciudad de manera transparente, a través de un sorteo, a las empresas que van a entrar a la reconstrucción, en coordinación con los damnificados. De tal manera que no se retrase este proceso", mencionó.Sheinbaum recalcó que serán empresas claramente constructoras, mas no inmobiliarias. Además, pretenden llevar a cabo una jornada notarial para los damnificados, en caso de que tengan problemas con la documentación los propietarios.
"Hemos estado hablando con el Colegio de Notarios, estamos decidiendo cuáles son los mecanismos de organización (...) la idea no es sólo que se pueda poner en regla la propiedad, sino se va a constituir en una Asociación Civil, que de una vez se constituya o si tienen problemas para la constitución de su asociación de condominos", explicó. Después del 19 septiembre informarán cuándo y dónde se harían las jornadas notariales, para facilitar los procedimientos. Más tarde, la ex delegada en Tlalpan también visitó inmuebles afectados en las colonias Roma y Centro, en la Cuauhtémoc; así como algunos en la Benito Juárez. POR CARLOS NAVARRO dzdEsta semana estamos recorriendo zonas de la Ciudad que fueron afectadas por el sismo del #19S hablando con damnificados. Esto enriquecerá nuestra propuesta de reconstrucción que se sustenta en el derecho a una vivienda digna. La presentaremos el próximo 19 de septiembre.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) 23 de agosto de 2018