PGR integró proceso un año antes de realizar operativo en Venustiano Carranza

Puebla. La Procuraduría General de la República (PGR) integró el proceso de datos en un año antes de poder ejecutar el operativo de revisión en el municipio de Venustiano Carranza según se encuentra documentado en la relación de operativos de la dependencia durante los últimos meses. La información proporcionada a través de su portal de transparencia señala que la dependencia durante 2017 y hasta el periodo de mayo de 2018 ejecutó operativos de revisión en municipios como Amozoc, Huejotzingo, Palmar de Bravo, Puebla, San Martín Texmelucan y Tepeaca.   El pasado 8 de agosto, tanto la Procuraduría General de la República como la Policía Federal (PF), montaron un operativo en búsqueda del edil de Venustiano Carranza, Rafael Valencia Ávila, pero detuvieron a su esposa, Ilse Lucía Bernabé, poniéndola en liberad dos días después, tras acusarla de portación de arma. En esa misma fecha las fuerzas federales de seguridad realizaron otro cateo en Venustiano Carranza, donde localizaron en un domicilio a Omar Daniel R, alías El Kakas, un presunto operador del robo de hidrocarburo en el municipio, junto con 509 mil litros de gas y un arma corta. En este municipio en septiembre del 2017, se aseguraron 3 mil 200 litros de hidrocarburo y el Ejército Mexicano contó con una gran presencia en esa localidad, pues, en otra solicitud de acceso a la información, confirmó que, durante el primer semestre de 2018, sólo aseguraron una toma clandestina en enero pasado; mientras que en mayo resguardaron un vehículo usado para el trasiego.   Sólo, entre enero y mayo pasados, los municipios en los que mayores intervenciones hizo la Procuraduría General de la República fueron San Martín Texmelucan, con 155 operaciones de aseguramientos, colocándose en el primer lugar estatal; seguido, la capital poblana, con 53 acciones, así como Huejotzingo, con 42 casos. Por Claudia Espinoza
Temas