Si no hay reforma electoral, los partidos contarán con 4 mil 965 millones 828 mil 351 pesos para 2019.
Así lo aprobó la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE. El acuerdo debe ser ratificado por el Consejo General del instituto.
Los partidos, en conjunto, recibirán 4 mil 728 millones 699 mil 668 pesos para actividades ordinarias; 141 millones 869 mil 996 para actividades específicas; 94 millones 573 mil 997 pesos para franquicias postales y 693 mil 490 pesos para franquicias telegráficas.
Treinta por ciento de esta bolsa de recursos se distribuirá de forma igualitaria entre todos los partidos y 70 por ciento de forma proporcional a su fuerza electoral.
La fórmula para calcular la bolsa toma como base el número de ciudadanos empadronados y está incluida en la Constitución por lo que no puede ser modificada, a menos de que el Constituyente Permanente lo apruebe.
Por Nayeli Cortés