Asignan 25 millones para sustitución de tanques de gas LP

      Para sustituir tanques estacionarios y cilindros de gas LP en mal estado, principalmente en unidades  habitacionales y zonas de alta vulnerabilidad, el gobierno capitalino destinará 25 millones de pesos.   Se busca evitar accidentes que pongan en riesgo vidas humanas y el patrimonio familiar como el ocurrido en martes de Iztapalapa.   [caption id="attachment_344582" align="alignnone" width="1280"] Destrucción de cilindros de gas L.P. en mal estado que serán fundidos para ser reciclados. Foto: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM[/caption]   Este miércoles, el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, presenció la destrucción de cilindros de gas doméstico que ya cumplieron su vida útil y deben ser sacados del mercado.   Con las 13 principales empresas distribuidoras, el gobierno capitalino busca sacar de operación unos 600 mil cilindros en mal estado para disminuir y evitar riesgos de quienes consumen este hidrocarburo.   El ejecutivo capitalino también firmó un convenio con la Central de Fugas AC para la destrucción masiva de cilindros y evitar que la distribución de gas se comercialice de manera ilícita.   [caption id="attachment_344583" align="aligncenter" width="1280"] Destrucción de cilindros de gas L.P. en mal estado que serán fundidos para ser reciclados. Foto: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM[/caption]   Pidió a la población no comprar gas con empresas que carezcan de autorización para evitar la comercialización de producto robado, pues ya han detectado que pipas son detenidas para extraerles el combustible.   Amieva detalló que se destinarán 20 millones de pesos para sustituir tanques estacionarios, privilegiando unidades habitacionales.   [caption id="attachment_344586" align="aligncenter" width="1280"] Destrucción de cilindros de gas L.P. en mal estado que serán fundidos para ser reciclados. Foto: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM[/caption]   Otros 5 millones de pesos serán para cambiar cilindros de gas en zonas de alta vulnerabilidad, pues en el 70 por ciento de las emergencias por tanques en mal estado las personas argumentan que no tienen recursos para cambiarlos.  
“Se va a asignar al Fondo de Emergencia Social de la Secretaría de Desarrollo Social, serán de manera inicial, estamos hablando de recursos que se obtuvieron de diversos ahorros por 25 millones de pesos”, expuso.
  La forma para determinar la asignación de recursos expuso, será para quienes proporcionen tanto datos técnicos, detecciones del Cuerpo de Bomberos y las personas en campo tanto de Protección Civil como de la Secretaría de Desarrollo Social.   Personal de Protección Civil y Bomberos atienden mil incidentes al mes relacionados con fugas de gas, la mayoría derivadas de tanques que han cumplido su vida útil o por instalaciones inadecuadas.   El Secretario de Protección Civil, Fausto Lugo, explicó que hacen revisiones para mitigar riesgos, junto con las 67 empresas que abastecen del producto en la Ciudad de México.   Se revisa, dijo, que los tanques estén en buen estado y eso ha permitido que durante este año se hayan revisado 261 pipas en tres operativos.   Susana Ivana Cazorla, titular de la Unidad de Gas LP de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), refirió que el 76 por ciento de los hogares en México consumen Gas LP.   Por esa razón, expuso, se ha fortalecido el esquema de verificación para que la actividad se haga de manera segura, competitiva y eficiente.   Exhortó a la población a comprar gas solamente de vehículos que cuenten con el registro y permiso correspondientes, además de que respeten el precio.   Esa consulta se puede hacer desde la aplicación para teléfonos celulares inteligentes “AmiGasLP”.   Mario Córdova Rosas, presidente de Central de Fugas, dijo que cuentan con nueve camionetas para atender cualquier emergencia las 24 horas, los 365 días del año.   Olga Peña Medina, la primer oficial de Bomberos, recomendó usar tanques en mal estado, se revise que el fondo del tanque no esté oxidado y que los niños no jueguen cerca.   [caption id="attachment_344584" align="aligncenter" width="1280"] https://cdn.heraldodemexico.com.mx/wp-content/uploads/2018/08/image_160.jpeg[/caption]   Además, pidió colocar los tanques en lugares con pisos nivelados, ventilados y con un techo para evitar el desgaste, verificar las soldaduras y que los tanques no tengan más de 10 años de servicios.   Luis Landeros Martínez, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gas LP (ADG), comentó que la industria se desempeña en uno de los marcos regulatorios más completos con 60 Normas Oficiales Mexicanas.   Para reportar tanques en mal estado se puede llamar a Central de Fugas al 53-53-25-12 o al 56 83 22 22 de Protección Civil CDMX.   Por Manuel Durán rr  
Temas