Último informe de Tony Gali será en noviembre

Puebla. El último informe del gobernador del estado, Tony Gali Fayad, será en noviembre, por lo que comenzaron los preparativos. Así lo informó propio mandatario, quien confío en que las autoridades encargadas de definir el presupuesto de Puebla definan para el 2019 uno superior a los 85 mil millones pesos de este 2018 o por lo menos igual. Lo anterior al anunciar que con el inicio del Ciclo Escolar 2018-2019, en el que se espera una matrícula de aproximadamente 2 millones 119 mil 600 alumnos, comenzará funciones el Bachillerato Tecnológico Militarizado “Cadete Vicente Suárez Ferrer”, tercero en su tipo a nivel nacional, después de Nuevo León y Chiapas. Gali Fayad destacó que estará trabajando con la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo para conformar el presupuesto conforme a los programas y proyectos que tenga definidos implementar en su primer año de gestión. Comentó que dejará algunos proyectos establecidos que seguramente ejecutará la administración de Alonso Hidalgo, que seguramente será la base para que la gobernadora electa realice las obras que prefiera. El mandatario estatal manifestó que estará participando activamente con los diputados federales y senadores, como con el titular dela Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para conformar un presupuesto adecuado para desarrollar los retos del 2019 y para lo que disponga Martha Erika Alonso.  
Yo espero que el presupuesto sea mayor al de este año, ojalá sea mayor, hablamos en la reunión de la Conago con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador donde dijo que se va anexar el porcentaje correspondiente a la inflación, pues esperemos que por lo menos sea anexado a la inflación y que sí pudiera ser mayor”, subrayó.
El presupuesto de este año aprobado por la LIX Legislatura fue de 85 mil 881 millones 806 mil 829 pesos, el cual fue un 9.5 por ciento mayor respecto a lo que ejercido durante el 2017 que fue del orden de los 78 mil 366.9 millones de pesos. Respecto a bachillerato comentó que se impartirá educación tecnológica y propedéutica tipo militarizada, con especialidades en Higiene y Seguridad, así como Protección Civil. El nuevo esquema, dijo el mandatario, es resultado del trabajo coordinado entre el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con el apoyo de la 25 Zona Militar, por lo que gracias a esta suma de esfuerzos, la primera generación de 120 estudiantes contará con una formación científica, teórico-práctica y humanista de alta calidad. Explicó que se trata de una institución mixta, con múltiples beneficios para las y los alumnos, ya que al egresar recibirán su Certificado de Bachillerato Tecnológico, Diploma en competencias de la especialidad, Certificado en competencias de habilidades informáticas e inglés, además de título y cédula profesional en cualquiera de las dos especialidades ofertadas.   Es importante señalar que en el proceso de pre-selección participaron 450 aspirantes, de los cuales se elegirá a los 120 estudiantes, con base en exámenes médicos, físicos, psicológicos y de cultura general, que se aplicaron del 6 al 10 de agosto. El Bachillerato Tecnológico Militarizado iniciará operaciones en las instalaciones del Centro de Desarrollo, Formación y Recreación (CEDEFOR), ubicadas en calle Ejército de Oriente y Ejército de Morelia S/N, de la colonia Unidad Cívica 5 de Mayo.   Por Claudia Espinoza
Temas