Humanista debe a 80 empleados

presentaron denuncias contra el coordinador por retención ilegal del salario

Militantes y trabajadores del Partido Humanista demandaron a Luciano Jimeno Huanosta, coordinador estatal del órgano político de ese instituto, debido a la falta de pago. Afuera de Procuraduría capitalina (PGJ), Ignacio López Pineda, abogado de los afectados, detalló que ya se presentaron 40 denuncias en las que exigen la retribución de su salario desde enero, y una indemnización que suma un promedio de 110 mil pesos por persona afectada. “Luciano Jimeno Huanosta se comprometió a pagarles todos los salarios y no ha pagado, desde enero hasta la fecha, a un promedio de 80 trabajadores”, señaló López Pineda. El abogado aseveró que Huanosta pidió comprensión de los trabajadores para que con los recursos de su salario se usaran para mantener el registro y que, tras los comicios les daría su pago. Agregó que las recientes denuncias se suman a 22 que fueron presentadas hace dos años y las cuales están pendientes de resolución por parte de la Junta de Conciliación y Arbitraje local. En la PGJ presentaron nuevos elementos contra Jimeno Huanosta dentro de la carpeta de investigación iniciada en abril, por su probable responsabilidad en el delito de violencia política de género. Eunice Sierra, quien fuera precandidata del del partido a la jefatura de Gobierno, aseguró que la designación de Marco Rascón como candidato fue un acto de misoginia por parte del líder del instituto político. Detalló que entre las pruebas que se agregaron están los testimonios para demostrar que, el también diputado de la ALDF, obligó a militantes para que la desprestigiaran. El Partido Humanista perdió el registró tras no alcanzar, en la elección del 1 de julio, el tres por ciento de la votación. No obstante, el partido presentó impugnaciones ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México para el recuento de votos. Los empleados humanistas aseguraron que la pérdida del registro del instituto político fue resultado de una crisis interna vinculada a la “venta de candidaturas” por parte del coordinador. A días de anunciada la posible pérdida del registro, Jimeno Huanosta aseguró que en enero iniciaran el proceso para aparecer de nuevo en la boleta dentro de tres años. Acusó que la desigualdad presupuestal para sus ?candidatos jugó un papel fundamental en los resultados del 1 de julio. Por Lizeth Gómez de Anda
Temas