TLALNEPANTLA. Los combatientes del fuego mexiquenses, solicitarán a la próxima legislatura estatal la aprobación de una Ley de Bomberos que los proteja, regule su actividad y contemple la designación de un presupuesto estatal para financiar equipamiento y les garantice sueldos dignos para desempeñar su trabajo.
Héctor Elorriaga Mejía, delegado de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos en el Estado de México, explicó que cada municipio designa los recursos para el cuerpo de bomberos a discrecionalidad.
Sin embargo, los dineros son insuficientes para cubrir las necesidades de los elementos. La mayoría de las veces trabajan sin o con equipo en malas condiciones.
Sobre los salarios que perciben, dijo que reciben en promedio de dos mil 800 a cinco mil pesos quincenales, según las finanzas de cada alcaldía.
Se requieren partidas presupuestales especiales del gobierno estatal, para apoyar los cuerpos de bomberos, insistió.
Elorriaga Mejía afirmó a El Heraldo de México que en el Edomex hay unos mil 300 bomberos, de los cuales, sólo 15 por ciento cuenta con seguro de vida, aunque todos arriesgan su vida en esta actividad.
En la entrevista explicó que la propuesta que harán a los legisladores es un llamdo urgente porque se requiere una ley que garantice un presupuesto para cada estación y orden para definir las obligaciones del municipio y del estado, así como de los propios bomberos.
“El bombero es tomado en cuenta sólo cuando se muere; como ocurrió en las explosiones de Tultepec. Lo cierto es que nos dan sólo migajas”.A nivel federal –consideró–, también se requieren cambios, para que los bomberos cuenten con una figura jurídica. En la Ley General de Protección Civil los bomberos van al último. En la Ley Orgánica municipal se señala que cada localidad debe contar con un cuerpo de bomberos, pero no se establecen atribuciones, obligaciones, ni derechos. Para los 125 municipios de la entidad sólo se cuenta con 70 Estaciones de Bomberos bien instaladas; en los más pequeños, solo hay una pequeña oficina o unidad. Elorriaga Mejía dijo que preparan la propuesta para presentarla ante los diputados locales que integrarán la próxima legislatura, para evitar el riesgo de que sus demandas se pierdan en la transición. Por Leticia Ríos