Marchan en Chilpancingo contra clínica pro aborto

Grupos católicos y pro vida de Guerrero marcharon este lunes en Chilpancingo para exigir al gobierno del estado que no permita la apertura de la clínica Marie Stopes, que ofrecerá asesoría para la interrupción legal del embarazo.   Cerca de 300 personas, entre ellas niños, mujeres y militantes del PAN, se movilizaron en la ciudad para expresar su rechazo a la llegada de esta clínica, argumentando que "promueve y lucra la muerte".   La inauguración de Marie Stopes en la capital guerrerense estaba programada para este día, sin embargo fue clausurada de manera temporal por no concluir aún todos los trámites burocráticos para su operación. Se espera que en una semana abra sus puertas.   Durante la marcha, los pro vida expresaron que es incongruente que el gobierno del estado impulse políticas públicas para tratar de frenar la ola de violencia que padece la entidad, pero permita la llegada de establecimientos que promueven el aborto.   "Con evidencia científica afirmamos que la vida humana inicia en el momento de la fecundación. El aborto provocado siempre es y será el asesinato de una persona más inocente e indefensa", se lee en el comunicado de las organizaciones.   Por su cuenta, el área de prensa de Marie Stopes emitió un boletín en el que refiere que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014 (ENADID), Guerrero se encuentra en el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto a número de menores de edad embarazadas.  
"El 38% de los nacimientos es de madres adolescentes que van desde los 9 a los 18 años: Acapulco, Chilpancingo e Iguala son las ciudades con más casos de embarazos adolescentes", informó en la misiva.
  Por su parte, el Observatorio de Mortalidad Materna en México (OMM), de enero a julio de 2018 reporta a Guerrero en el lugar 9 respecto a número de muertes maternas alcanzadas en el primer semestre.      “Las problemáticas que pueden derivar de un embarazo no deseado en adolescentes son la deserción escolar, opciones laborales poco o mal remuneradas, incremento de matrimonios o concubinatos antes de los 18 años y, en otros casos, de abortos clandestinos o inseguros, o hasta la muerte. Por lo anterior, consideramos de suma importancia acercar la información y servicios a la población de esta entidad”.   Por Carlos Navarrete Romero dca  
Temas