Garzas se asentan sobre el vado del Rio Sonora para anidar

Hermosillo, Sonora a 28 de julio.- Una manada de garzas se asentaron en Hermosillo sobre el vado del Rio Sonora para anidar, donde enfrentan obstáculos para sobrevivir: las altas temperaturas, la urbanización y el basurero clandestino en el que se ha convertido el lugar. Al menos cinco garzas han muerto al ser atropelladas por los automovilistas que pasan por la zona en alta velocidad, a pesar de que la dirección municipal de ecología ha instalado señalamientos para advertir la presencia de por lo menos 10 especies de aves, tortugas y reptiles. Lo atractivo del lugar para esta fauna es el humedal en el que se ha convertido el caudal del Río Sonora, mismo que para los habitantes de la zona sur poniente es un basurero clandestino. Para evitar esa situación, la dirección de ecología y servicios públicos emprendieron una campaña de limpieza del predio para preservar las especies, a través de un comunicado informó el levantamiento de dos toneladas de basura; sin embargo el lugar continua contaminado con desechos tóxicos y olores fétidos. La Dirección Municipal de Ecología hizo un llamado a la ciudadanía que transita por estas avenidas a tomar precauciones al conducir por Vado del Río y Quiroga; así mismo exhortó a evitar que se arroje basura en la vía publica, menos en áreas verdes  y humedales donde la flora y fauna natural merece su conservación y cuidado.  Saúl Ruiz Fernández, director de Ecología Municipal, detalló que son cientos de nidos de garzas que fueron empolladas hace unas semanas y ahora que empiezan a hacer sus prácticas de vuelo, caminan y corren el riesgo de ser atropelladas. Precisó que ese es el hábitat normal de las aves que acostumbran asentarse en humedales para tener acceso a agua, así como como a insectos y pequeños peces; así mismo buscan arboles altos y frondosos en una zona alejada del ruido. Cabe señalar, que dicho asentamiento de las aves es temporal y en el plazo de dos semanas aprenderán a volar y seguirán su transito por la entidad.   Por Ana Lima
Temas