Se disputan liderazgo de Morena

tres ex perredistas levantan la mano 
para presidir a su bancada en la cámara
de diputados, a partir del 1 de septiembre

Mario Delgado, Dolores Padierna y Pablo Gómez se disputan la coordinación de Morena en la próxima legislatura de la Cámara de Diputados, que inicia el 1 de septiembre. Este miércoles, los diputados electos de Morena tendrán un encuentro privado para delinear su agenda legislativa que acompañará el arranque del nuevo gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, y de haber acuerdos, se definirá al próximo líder parlamentario en San Lázaro. En entrevistas separadas con El Heraldo de México, los morenistas confirmaron sus aspiraciones y dieron detalles de las prioridades parlamentarias que impulsarán en la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados. Dolores Padierna explicó que impulsará una reforma constitucional en materia educativa, a fin de que no haya despidos injustificados de maestros, y también promoverá acabar con el fuero de funcionarios públicos.  
Yo tengo aspiraciones legítimas y me voy a anotar porque creo que tengo la mejor trayectoria, mejores resultados en todos los cargos públicos que me han encomendado y tengo la experiencia y capacidad para llevar todos los trabajos del grupo parlamentario”, aseguró.
  Explicó que como parte de su política de “austeridad republicana”, el grupo parlamentario de Morena analizará desaparecer algunos centros de estudios de la Cámara de Diputados, pues consideró que en la actualidad únicamente se utilizan “para consumir el inmenso presupuesto que reciben”.  
Algunos centros de estudio se crearon con muchos principios. Yo fui parte del centro de estudios de finanzas públicas, antes, su titular se escogía por concurso y los integrantes eran gente experta y una fuente de información importante”, dijo.
  En este sentido, Pablo Gómez, ex coordinador de diputados del PRD, se dijo a favor de que no se quite a ningún centro de estudios a menos de que haya una propuesta fundada. El experredista dijo que una de sus prioridades legislativas será sacar de la “congeladora” varios proyectos que no se han discutido.  
No podemos ser cómplices del congelamiento de proyectos, es una conducta indebida dentro del Poder Legislativo”.
  Adelantó que de las 56 comisiones ordinarias a Morena le van a corresponder cerca de 30. Para Mario Delgado, ex titular de la Secretaría de Finanzas en el Gobierno de la Ciudad de México, una de sus prioridades será regular el artículo 127 constitucional para que ningún funcionario público gane más que el presidente de la República. Aunque aseguró que, en caso de que sus compañeros lo elijan como su coordinador, aceptará el cargo, no descartó integrarse al gabinete del Andrés Manuel López Obrador.  
Vamos a ver qué pasa, todavía falta tiempo y estamos trabajando en muchos asuntos, aquí con los distintos equipos de transición, pero por lo pronto hay que apurar estas definiciones en lo que toca a las leyes”, indicó.
  PROMETEN AUTONOMÍA Los tres diputados electos coincidieron al afirmar que el grupo parlamentario de Morena respetará la autonomía de los organismos públicos, así como la permanencia de sus titulares en las dependencias, como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Auditoría Superior de la Federación, de acuerdo con el tiempo en el que fueron designados.?“Ellos fueron electos por una ley y se deben respetar los términos, no vamos a quitar a nadie”, explicó Dolores Padierna.   Por RICARDO ORTIZ y FRANCISCO NIETO
Temas