San Luis Potosí.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) vigilará con lupa que no haya “Año de Hidalgo” en estos dos meses y una semana que les quedan a las administraciones municipales salientes.
Son los últimos meses de las administraciones salientes, vamos a estar al pendiente de todos los gastos que se hagan porque a veces generan pagos por bonos de marcha, por deudas que tendrían que contemplarse según la nueva Ley de Disciplina Financiera”, estableció la titular de la ASE, Rocío Elizabeth Cervantes Salgado.Señaló que cualquier pago que se haga en este último tramo deberá ser respaldado por el Presupuesto de Egresos y cualquier otra erogación que no esté proyectada en ese documento se trata de una falta que derivará en sanción, “en caso de que se detecte es una situación que se va a tener que observar y va a tener que ser sancionada de acuerdo a como marca la ley, porque ya es una falta grave”, abundó. Cervantes Salgado dijo que desde finales del año pasado capacitaron tanto a alcaldes como a los 58 tesoreros municipales en la elaboración del Presupuesto de Egresos, por lo que no hay justificación de hacen un gasto extraordinario irregular, “ahorita vanos a estar al pendiente de que no vayan a hacer algo que no esté permitido”, subrayó. Por otro lado, la titular de la ASE también se refirió a los procesos de Entrega-Recepción en los 58 ayuntamientos donde destacó que apenas hace dos meses se emitió una nuevas Ley en la materia, por lo que capacitarán a todos los comités tanto de Entrega en los cabildos como de Recepción en las administraciones entrantes. Añadió que la ASE emitirá los lineamientos, entregará los formatos y fungirá como testigo en todos los 58 procedimientos que por ley formalmente iniciarán 45 días hábiles antes del 30 de septiembre que terminan las administraciones municipales. En el caso concreto de la capital del estado, Cervantes Salgado mencionó que aunque ya hay acercamientos son para irse poniendo de acuerdo y por ello no hay ninguna sanción contemplada. Por Pepe Alemán