Oasis no cumple acuerdo

Los responsables de la plaza comercial Oasis Coyoacán, construida por MF Ingenieros, propiedad de Moisés Farca, abrieron el espacio público sin cumplir con normas y promesas, todo, bajo el cobijo de autoridades delegacionales. La delegación Coyoacán, controlada en los últimos seis años por Mauricio Toledo, otorgó la licencia de uso y ocupación, sin tener los elementos legales y a pesar de opiniones en contra de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi). Se trata de medidas de mitigación incumplidas como la construcción de un paso inferior vehicular, remodelación de un parque, así como una ciclovía. La propia Secretaría señaló de forma directa, respecto a los permisos e ir y venir de documentos y peticiones, el actuar de la delegación Coyoacán: “La obra fue inaugurada con un aviso de terminación parcial emitido por la delegación Coyoacán, ente que el 27 de mayo de 2013 emitió opinión positiva, condicionada al cumplimiento de las medidas de integración urbana". El 11 de noviembre de 2015, la Seduvi dio a conocer que la plaza comercial incumplió con las medidas de mitigación a un mes de su apertura. Por ejemplo, en caso de que se otorgara el Permiso Administrativo Temporal Revocable (PART), los constructores tenían que presentar un Proyecto Ejecutivo y Construcción del paso inferior vehicular para acceso al predio, mismo que no se presentó. Incluso un estudio denominado El Boom de las Plazas Comerciales en la Ciudad de México, elaborado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), da cuenta de ello.  
  “El tránsito vehicular de la zona colapsó. Circular sobre la cuadra que ocupa Oasis -una distancia de unos 500 metros- podía demorar hasta 25 minutos en auto”, sostiene el documento.
  En 2013, el entonces jefe delegacional de Coyoacán, Mauricio Toledo, había remodelado el parque de la zona, por lo que tres años después otra vez necesitaba ser intervenido. También tenían la obligación de “ construir una ciclovía como parte de las medidas de mitigación de impacto urbano de la obra, cuyo dictamen se expidió el 30 de julio de 2013. “Le comento que esta Unidad Administrativa no cuenta con información relacionada con dicho proyecto; “Finalmente hago de su conocimiento que al no cumplirse con las medidas de integración urbana y condicionantes establecidas en el dictamen de estudio de impacto urbano emitido por esta autoridad no se podrá emitir la autorización de liberación de dichas medidas y en consecuencia no se podrá otorgar por parte de la Delegación correspondiente la Licencia de Uso y Ocupación”, dice la respuesta de Seduvi. Por Carlos Navarro
Temas