Luego de 90 días de campañas electorales, los candidatos a la Presidencia postulados por partidos políticos reportaron sus gastos ante las autoridades electorales. En ellos se hace el desglose de los eventos que encabezaron en todo su recorrido por el país, y cuál de éstos fue el más oneroso.
RICARDO ANAYA CORTÉS
El abanderado de Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés organizó un Hackatón en la Expo Santa Fe de la Ciudad de México, como su primer evento. En el encuentro, que inició los primeros minutos del 30 de marzo, invitó a mil jóvenes de los 32 estados del país.
Ahí se destinaron seis millones 134 mil pesos. La idea, dijo en su discurso, era que durante 12 horas se realizaran ponencias de expertos con los invitados, a fin de generar consensos y generar una agenda social como parte de su proyecto de nación.
Cabe mencionar que el abanderado panista registró el gasto más elevado en mítines y eventos privados durante los dos primeros meses de campaña, de acuerdo con una revisión de los gastos reportados.
ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ OBRADOR
En el primer día del arranque de la campaña presidencial, realizado en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 1 de abril, Andrés Manuel López Obrador reportó al Instituto Nacional Electoral, (INE), un gasto de 45 mil 154 pesos. Toda esta cantidad, según datos oficiales, fue aportada por simpatizantes.
El gasto más oneroso fue de 12 mil 760 pesos y está ubicado en el rubro de “organización”. Es decir, en la logística que se llevó a cabo en esta ciudad fronteriza del norte del país.
El segundo monto con más gasto fue la contratación de vallas, con las que se separó, por zonas, a los seguidores del tabasqueño.
De acuerdo con el equipo de Marcelo Ebrard, coordinador de la primera circunscripción del país –donde está incluido el estado de Chihuahua- ese primer evento tuvo una asistencia de más de 123 mil personas.
JOSÉ ANTONIO MEADE
Por su parte, el aspirante presidencial de la coalición PRI-PVEM-Panal, José Antonio Meade, gastó 256 mil 353.48 pesos en su evento de arranque de campaña, celebrado el 1 de abril en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, ubicado en la ciudad de Mérida. Alrededor de 10 mil personas se congregaron en el salón Chichén Itzá, para escuchar un discurso de 11 minutos del abanderado de la coalición Todos por México.
Montados sobre ocho hileras de largas gradas metálicas, y sentados sobre sillas que cubrían casi todos los siete mil 656 metros cuadrados del recinto, los simpatizantes escucharon claro y fuerte a su candidato, y lo visualizaron en pantallas gigantes montadas al frente del escenario. Los tres rubros tuvieron un costo cercano a los 116 mil pesos, erogados en su totalidad en efectivo, casi la mitad del gasto total.
Finalmente, ante el INE, dentro de la clasificación titulada “Eventos políticos, directos”, Ricardo Anaya reportó un gasto de 44 millones 496 mil 47.46 pesos; mientras que José Antonio Meade, 13 millones 769 mil 137.66 y Andrés Manuel López Obrador reportó dos millones 415 mil 780.20 pesos.
POR RICARDO ORTIZ, FRANCISCO NIETO Y LUIS PÉREZ
Los tres presidenciales gastaron en...
l Cada uno de los candidatos a la Presidencia, postulados por partidos políticos, entregó al INE su reporte de gastos. Destacan sus eventos más onerosos
