La Fiscali?a Especializada para la Atencio?n de Delitos Electorales (Fepade) desplegara? un operativo de 14 mil 644 personas para inhibir la comisio?n de delitos electorales y facilitar su denuncia, durante la jornada electoral del 1 de julio.
He?ctor Di?az Santana, su titular, confio? en que ese di?a prevalezca la paz pu?blica y no haya intentos de alterar la voluntad de los ciudadanos que acudira?n a las urnas.
Para atender lo que si? esta? en su cancha, la Fepade, en coordinacio?n con la PGR y las fiscali?as estatales, desplegara? a mil 749 peritos, 8 mil 645 funcionarios de la PGR; 400 analistas de informacio?n 3 mil 500 polici?as de la Agencia de Investigacio?n Criminal, 128 ministerios pu?blicos y 222 funcionarios de Fepade.
Di?az Santana detallo? que habra? funcionarios de su fiscali?a en cada una de las 32 juntas locales del INE y que su operativo estara? apoyado con una serie de materiales distribuidos entre el personal que actuara? el 1 de julio.
Uno de esos materiales es la Cartilla del Polici?a que explica a estas personas cua?les son los delitos electorales y que? deben hacer en caso de detectarlos.
Adema?s informo? que establecieron mesas de colaboracio?n en las 32 entidades, con la finalidad de detectar riesgo en materia de delitos electorales y de seguridad para los candidatos. Participaron autoridades municipales, miembros de los institutos estatales electorales y partidos poli?ticos, entre otros.
Por Nayeli Cortés
ot
“Esperamos que la jornada electoral no este? caracterizada por la violencia”, indico? en conferencia de prensa.Recordo? que los asesinatos de candidatos no son competencia de la instancia a su cargo. Lo que si? le toca, dijo, es estar atento a delitos como la compra y coaccio?n del voto.
