COACALCO. Ricardo Anaya, candidato de Por México al Frente, desairó las acusaciones de Andrés Manuel López Obrador, quien declaró que algunos empresarios “patrocinadores del PAN” asustan a sus trabajadores de un supuesto populismo que viene.
Anaya, quien desde su inicio de campaña se ha reunido con empresarios en los estados que visita, se limitó a decir que el tabasqueño está “paranoico” y lo retó a presentar pruebas.
Está apanicado y desde ahora está empezando a poner pretextos para su tercera derrota como ya ocurrieron otras dos, entonces, yo le invitaría a que se serene y se ponga a trabajar y que si tiene pruebas las presente”, declaró.Desde hace tres semanas, López Obrador ha acusado que algunos empresarios están operando a favor del abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC); en respuesta, Anaya ha dicho que todos son inventos del tabasqueño. Ayer, tras participar en el foro “Recupera tu futuro”, organizado por Grupo Salinas, el ex dirigente del PAN afirmó que en los estados de Veracruz, Puebla y Michoacán -donde Morena ha denunciado que los gobernadores del Frente están condicionando el voto- son entidades donde el more-nista perderá la elección. Más tarde, en un mitin en Coacalco, Estado de México, aseguró que la propuesta de Andrés Manuel López Obrador para combatir la inseguridad en el municipio que ocupa el lugar 11 en inseguridad a nivel nacional, según el Consejo Ciudadano para la seguridad pública, son “puros disparates”. “Vamos a cambiar la estrategia, pero lo vamos a hacer con inteligencia”, destacó el candidato panista en un evento que registró poca presencia de simpatizantes y algunas fallas técnicas de sonido. En el evento, donde hubo algunas mujeres que portaban cartulinas blancas con la frase: Ricardo, queremos seguridad en Coacalco, asistió el candidato al Senado, Juan Zepeda, quien prometió al queretano tres millones de votos, el doble de los que consiguió, juntando los del PAN, cuando aspiró a ser gobernador del estado mexiquense. Por: RICARDO ORTIZ