La construcción de dos torres cerca de la Cuidad Universitaria, Patrimonio Cultural de la Humanidad, es discutida por la Rectoría y Desarrolladores.
Se trata de un desarrollo que originalmente sería para 600 departamentos y ahora se buscará cumpla con un mínimo de construcción, pues las torres se proyectaban para 23 y 27 pisos.
“He pedido al Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda que tenga mucho contacto con el señor rector y con la abogada general de la UNAM.
Lo que tengo yo conocimiento es que se estaba excediendo en cuanto a la proyección con el número de pisos o de niveles permitidos”, señaló el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva.Expuso que se trabaja para llegar a un acuerdo.
Nosotros lo que hacemos es enlazar a la UNAM y a la instancia contratista para que lleguen a un acuerdo de conformidad a la norma, sobre cuál es este número de niveles y creo que va a ver buenas noticias en un plazo cercano”, precisó.La idea, expuso, es que se respete la norma y la proyección en cuanto al número de niveles, sobre todo por el esquema de protección que tiene la zona. “Nosotros lo que vamos a estar pendientes es lo que nos diga la UNAM, recuerden que ella promovió el amparo y nosotros vamos a estar atentos a dar cumplimiento junto con ellos.
Nosotros lo que tenemos conocimiento es que la norma permite la construcción y nosotros estamos atentos a que de acuerdo a esa norma se respete el número de niveles”, agregó Amieva.Por: Manuel Durán