Teme AMLO al voto útil: Anaya

Desde hace nueve días sólo hay dos palabras en la boca del candidato Ricardo Anaya: voto útil. El candidato de la coalición Por México al Frente cambió su mantra de paz que repite diariamente al practicar yoga y la convirtió en “no a los acuerdos cupulares”. Desde el lunes, el panista se ha concentrado en aclarar que la coalición de su partido con el PRD y MC no tiene lugar para el PRI, mucho menos para su candidato José Antonio Meade; sin embargo, ha dejado abierta la puerta para los militantes de todos los partidos políticos, pues asegura que “hay gente de buena voluntad” en ellos. Ayer, Anaya aseguró que su llamado al voto útil ha puesto nervioso a Andrés Manuel López Obrador, puntero en las encuestas, porque sabe que la mayoría de los mexicanos “no quiere que sea presidente”. Y agregó: “Creo que es importante que él explique este nuevo Primor, este nuevo pacto entre el PRI y Morena, que explica, entre otras cosas, la designación en el Senado de los comisionados carnales; que explica también por qué no se aprobó la eliminación del fuero en la Cámara de Senadores; que explica el perdón que él ya le ofreció a quienes hoy están en el gobierno”, acusó. El viernes, durante un evento con miembros de Citibanamex, Anaya Cortés fue cuestionado sobre la posibilidad de hablar con el presidente priista. Enrique Peña Nieto, para negociar una posible alianza, a lo que respondió: “Estoy absolutamente abierto a construir con quienes haya que construir para ganar esta elección y darle viabilidad al futuro del país”. La declaración desató una serie de críticas que llevaron al candidato de Juntos Haremos Historia y a sus coordinadores de campaña, a cuestionar la hipotética alianza entre elPAN y el PRI.
“Yo reitero mi llamado al voto útil, aunque le dé miedo, aunque le preocupe a López Obrador. Estoy convencido que uniendo fuerzas vamos a ganar la elección el día 1 de julio”, insistió ayer Anaya.
Por la tarde, en un mitin en el Velódromo Olímpico, en la delegación Venustiano Carranza –bastión perredista– Alejandra Barrales, candidata a la jefatura de Gobierno, y Julio César Moreno, exdelegado en la demarcación y ahora candidato a alcalde de la misma, advirtieron a los asistentes sobre el “peligro” que corre el país en caso de que, dijeron, gane López Obrador. El candidato del blanquiazul prometió una inversión “sin precedentes” para el abasto de agua y una nueva estrategia de seguridad. POR RICARDO ORTIZ
Temas