Por corrupción, los negocios más jugosos del mundo se hacen en México, aseguró Andrés Manuel López Obrador ante socios del capítulo mexicano de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
Con desenfado, el candidato presidencial por Morena se dio tiempo para bromear con los empresarios de la American Chamber México, quienes celebran su 101 Asamblea General de con la asistencia de los aspirantes a gobernar al país.
Confiado, López Obrador se atrevió a decir que hoy, según las encuestas, tendría unos 30 millones de votos, la mayoría ciudadanos, pues los partidos que lo postulan no alcanzan a reunir a 4 millones de militantes en todo el país.
Su plan para transformar México, dijo, se resume en una acción: "Terminar con la corrupción...”.
Les puedo hasta probar que los negocios más jugosos del mundo, los más lucrativos, se hacen en México, con utilidades sorprendentes", aseveró.La corrupción no es únicamente “la mordida”, aclaró en su exposición. “El problema principal son las 'tarascadas', aquí me llevaría toda la mañana hablándoles de negocios que se hacen al amparo del poder público”, expuso. En tanto, lamentó, hay poco fomento al desarrollo y por lo mismo poco crecimiento, razón por la cual el país lleva 30 años sin crecimiento real. El modelo económico que aplicaría, expuso López Obrador, es el conocido como “desarrollo estabilizador”, aplicado en los años 60 y 70. Actualmente, refirió, el presupuesto del país es de 5 billones 300 mil millones, pero la mayoría es gasto corriente, lujos para funcionarios, pago de servicio de deuda y transferencia a municipios.
Hay sueldo de altos funcionarios que no se pagan en ninguna parte del mundo. Hay quienes ganan hasta 600 mil pesos mensuales”, comentó al referirse de nueva cuenta a quienes califica como integrantes de la “Mafia en el Poder”, como altos funcionarios, jueces y magistrados, quienes tienen gastos médicos privados y oficinas de lujo.Reiteró que no usará el avión presidencial, pero la moderadora, Adriana Pérez Cañedo, le cuestionó que en caso de que deba ir a Nueva York, a la ONU, no llegaría usando vuelos comerciales, por las demoras. “Pues no llegué…”, reviró al calificar esos lujos como una “fantochería”, lo cual sacó risas de los asistentes. Aclaró que no está en contra de los empresarios, ni los comerciantes.
Estamos en contra de la corrupción, de la riqueza mal habida. Ese es principal problema de México. Habrá garantías de inversión, no se cometerá ninguna arbitrariedad”, les prometió a los empresarios.
No persigue a Salinas
En entrevista posterior con representantes de medios de comunicación, López Obrador comentó que no es extraño que el expresidente Carlos Salinas siga teniendo poder de convocatoria. "Es un grupo que se constituyó desde su Gobierno, cuando se entregaron empresas y bancos a particulares”, señaló. Pero aclaró que no perseguirá a Salinas ni provocará su exilio.Quiero dejar de manifiesto que nosotros no vamos a perseguir a nadie, no es mi fuerte la venganza, no va a haber persecución… no va a haber destierro para nadie", acotó.Su gobierno, agregó, no se legitimará con acciones espectaculares como se hizo en otros sexenios al desterrar o perseguir. "El asunto es que es un grupo compacto los que mandan en el Gobierno, son los que mandan en el PRIAN, mandan en otros medios…". POR MANUEL DURÁN