En la elección la apuesta es entre apertura y cerrazón: Meade

El candidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, aseguró que la apuesta es muy clara entre el modelo de libertad y la apertura que él representa, y el que plantea la cerrazón y el control del gobierno en diversos sectores.

De cara a las elecciones de julio, destacó que su proyecto apuesta a la Apertura, al Estado de Derecho y a la participación cada vez más amplia del sector privado, nacional y extranjero.

Además, su gobierno plantea movilizar recursos domésticos para desarrollar cada vez más sectores con una visión clara de seguridad.

En contraste, advirtió, que el otro modelo económico plantea regresar el control al Estado, cerrar espacios de libertad, cancelar la posibilidad de que el desarrollo se construya en equipo y centrar la estrategia de seguridad en una amnistía.

“Entre esos dos modelos, yo no tengo ninguna duda de que México va a escoger el mío”, manifestó el candidato en el Club de Industriales, ante inversionistas y directivos de las empresas que conforman la American Chamber, durante la 101 Asamblea General de Socios de la American Chamber of Commerce en México (AmCham), celebrada en el Club de Industriales.

Meade reconoció que esta elección es una oportunidad para hacer un balance de los retos que enfrenta nuestro país en materia de inseguridad, corrupción, pobreza e inclusión.  En este sentido, dijo que a México no le conviene reinventarse cada seis años y empezar de cero, sino consolidar las reformas y el proceso de transformación que se implementó en los últimos años.

Además, el candidato de la coalición Todos por México, recordó que México lleva ocho años de crecimiento económico robusto, incluyente y balanceado en todos los trimestres, y debe aspirar a un incremento mayor en esta actividad sobre la vía de aumentar la productividad, hacer su tarea y dar acompañamiento a quienes participan en este esfuerzo.

En el encuentro, además de la competitividad, José Antonio Meade fue consultado sobre la relación con Estados Unidos y el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la agenda energética y su estrategia en materia de seguridad y Estado de Derecho.

Subrayó que sí hay manera de modernizar el acuerdo comercial con Canadá y Estados Unidos, ya que, dijo, la relación con estos países es amplia, variada, profunda y se construye día a día entre inversionistas, población en general y no sólo entre gobiernos. REDACCIÓN

Temas