El líder del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Roberto Pantoja Arzola denunció públicamente que la candidata a la presidencia municipal del municipio de Venustiano Carranza, sufrió un secuestro express y fue amenazada de muerte para evitar que participe en la presente campaña electoral.
Pantoja Arzola dijo que este hecho se suma a los amagos sufridos por sus candidatos a los municipios de Parangaricutiro y Tangancicuaro además de las propias amenazas que él y el delegado nacional de Morena han recibido a través de sus teléfonos particulares.
Sobre el caso de Venustiano Carranza el dirigente estatal de Morena, indicó que la candidata fue retenida en contra de su voluntad por hombres desconocidos y horas después fue liberada bajo amenazas de muerte, sin embargo negó que hasta el momento haya sido puesta denuncia penal ante las instancias correspondientes.
Este jueves el gobierno del estado instaló de forma permanente la mesa de gobernabilidad y seguridad electoral encabezada por la secretaria de gobierno e integrada por representantes de los partidos políticos, órganos electorales e instancias de seguridad pública.
El partido de Morena, declinó participar en la mesa y junto con el PT están fuera de la mesa y no han reconsiderado regresar, tras señalar que no hay confianza en las instituciones de seguridad del gobierno estatal.
La semana pasada Roberto Pantoja denunció también públicamente y después ante la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) sobre presuntos amagos de personas desconocidas en contra suya y de su familia.
También el delegado del comité nacional de Morena parta Michoacán Sergio Pimentel recibió, dijo amenazas de gente desconocida.
Para Pantoja Arzola existe riesgo de vulnerabilidad para los candidatos en al menos 14 municipios de la zona de tierra caliente, donde también el Partido Verde Ecologista a través de su dirigente estatal, Ernesto Núñez, informó que ya renunciaron tres candidatos a síndicos en esta zona tras haber recibido intimidaciones.
La mesa de gobernabilidad y seguridad electoral que ayer se declaró en sesión permanente, anunció que revisará “a fondo”, junto con los órganos electorales y las instancias judiciales la lista de todos los candidatos a fin de revisar los antecedentes de cada y con ello evitar la infiltración del crimen organizado.
DALIA MARTÍNEZ / CORRESPONSAL