En la capital mexicana el narcotráfico y la violencia no son actividades bienvenidas, lanzó la candidata a la Jefatura de Gobierno, Alejandra Barrales, en una gira por las tres zonas con mayor densidad electoral, pero también con altos índices de descomposición social.
En la parte más alta del barrio de Cuautepec, en Gustavo A. Madero, apenas a unas cuadras de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), donde estudiaban los tres jóvenes baleados en la víspera, Barrales reunió a vecinos y huestes del PRD, a quienes prometió devolver la tranquilidad a las calles.
También estuvo acompañada de militantes del PAN, quienes nunca habían tocado políticamente territorio perredista.
Ahí Barrales no tuvo empacho en decir que el narco y el delito se apoderó especialmente de las delegaciones gobernadas por Morena.
La candidata del PRD, PAN y MC también estuvo en la populosa colonia San Felipe de Jesús, lugar donde la drogas e inhalantes controlan a los jóvenes.
Aún arropada por activistas locales y patrullaje constante, Barrales no tuvo que rascar mucho para justificar su discurso y las consecuencias de la descomposición social y el delito.
“Acabo de ver, no quiero señalar a nadie, pero de verdad que es un nudo en la garganta, acabo de ver a una jovencita de 17 años y está perdida la chica, eso no puede ser, esas cosas no se pueden dar”, dijo al referir cómo una joven se acercó a saludarla con la vista desorbitada y estopa en mano, mojada con thinner para drogarse.
En la acusación política, la abanderada perredista volvió a decir que ha quedado confirmado que el entonces delegado de Tláhuac, Rigoberto Salgado, desvió recursos para la construcción de un restaurante “que todos saben se convirtió es el centro de operaciones de ‘El Ojos’, líder de la delincuencia en Tláhuac”, acusó.
En entrevista, condenó que Morena haya premiado al ex delegado con una candidatura plurinominal, con lo cual no necesita el voto para llegar a la curul.
En asamblea vecinal en la zona de Cuautepec, Alejandra Barrales sostuvo que hoy es perfectamente posible convertirse en la próxima Jefa de gobierno de la Ciudad de México.
“Me he preparado para gobernar esta ciudad. Jamás he crecido a partir de las probabilidades, yo he construido mis posibilidades”, afirmó.
Cuando niña, recordó, nadie pensó que tenía probabilidades de convertirse en legisladora, luego presidenta del PRD y ahora candidata a la Jefatura de Gobierno.
“Y hoy lo digo claramente; me voy a convertir en la próxima Jefa de Gobierno y se los voy a cumplir”, destacó.
Acompañada de la aspirante a senadora, Xóchitl Gálvez; Barrales convocó a votar por su proyecto para construir políticas públicas que regresen las oportunidades a niños, jóvenes y mujeres.
Por la tarde-noche, la campaña de Barrales cruzó la Ciudad hacía el poniente, hasta la Delegación Azcapotzalco, a una hora de tránsito de la San Felipe de Jesús, para llegar a los 'Los Rosarios’, donde está lo que se considera el complejo de multifamiliares más grande del país y Latinoamérica.
A unos pasos del Metro Ferrería, donde se levantó la Arena Ciudad de México, que no modificó el entorno urbano, los promotores del voto de la coalición “Por la CDMX al Frente” llevaron a Barrales por las calles para tocar puerta por puerta y pedir el voto.
Al final celebraron un mitin en el corazón de la Unidad Habitacional El Rosario.
POR MANUEL DURÁN