GUADALAJARA, Jal.- En su primer encuentro con universitarios, Ricardo Anaya fue cuestionado sobre los señalamientos en su contra por lavado de dinero, la división que dejó en el PAN y la legalización de las drogas.
En un principio, cerca de dos mil jóvenes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) que no pudieron ingresar al encuentro comenzaron a gritar que les permitieran pasar, lo que provocó que el candidato de la coalición Por México al Frente solicitara a los organizadores abrir sus puertas.
"Les prometo que yo no me voy a encerrar en el baño... Ya me estaba preocupando, no se vaya a convertir esto en YoSoy132-2", bromeó en referencia al movimiento que hace seis años iniciaron estudiantes de la Ibero en oposición a Enrique Peña Nieto.
Anaya habló por 30 minutos hasta que uno de los jóvenes le gritó que era momento de responder preguntas.
El panista, en tono de justificación, dijo que no traía prisa, pues en las universidades "vale la pena discutir y escucharnos".
El diálogo se prolongó por dos horas, y entre las preguntas incómodas que el exlíder panista calificó como "sabrosas" se encontraba la acusación de lavado de dinero.
De ello se limitó a decir que se trata de una campaña montada por parte del gobierno federal para que únicamente hable de ello y no tenga tiempo de hacer propuestas.
Sobre la división del PAN, Anaya pidió por primera vez "disculpas" a los panistas que, como Margarita Zavala, se encuentran molestos por el método de selección del candidato presidencial de la coalición.
“Estoy consciente que hubo gente que se quedó fuera, hubo gente a la que pudimos haber lastimado, y por supuesto en lo que a mí me corresponda, a quien yo haya lastimado le ofrezco una disculpa”, dijo.
En referencia a la legalización de la marihuana, el candidato evitó decir si estaba a favor o en contra, y en cambio dijo que se debe abrir el debate, sin ningún prejuicio, para discutir cómo podría esa política disminuir los niveles de violencia.
"En lo personal, se los digo, sí estoy absolutamente abierto a esa discusión, me parece que es sensato dar esa discusión", refirió.
Al final, ante los reporteros, adelantó que no solicitará a la Secretaría de Gobernación protección durante su campaña, porque "el que nada debe, nada teme".
POR RICARDO ORTIZ / ENVIADO