Los escalones que hemos subido constitucional y legalmente en materia de progresividad de derechos, no tienen vuelta atrás, afirmó el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Manuel Granados.
En reunión con integrantes de la Coalición Mexicana LGBTTTI+, subrayó que en la alianza Por México al Frente, ninguno de los partidos que la conforman ha perdido su identidad ideológica.
Si bien existe una agenda común que busca disminuir la violencia, acortar la brecha de desigualdad y combatir la corrupción, cada instituto político conserva sus características distintivas, señaló Granados Covarrubias, quien recibió la Agenda Política de dicho organismo con las propuestas y demandas de activistas de la diversidad sexual con miras a la elección del 1 de julio próximo.
[caption id="attachment_276104" align="aligncenter" width="990"]
FOTO: @ManuelGranados_[/caption]
Durante la reunión, subrayó la disposición de los candidatos del Frente a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya, y a la Jefatura de Gobierno, Alejandra Barrales, a escuchar los planteamientos de las poblaciones de la diversidad sexual.
El representante de Gay Latino, Carlos García de León, destacó que para el PRD el tema de la diversidad sexual no es un “asunto electorero”, pues históricamente ha demostrado su compromiso con los derechos de las personas LGBTTTI (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual), se detalló en un comunicado.
En su participación, Amaranta Gómez Regalado, coordinadora de la Comisión de Incidencia de la Coalición Mexicana LGBTTTI+, señaló la necesidad de que en la coyuntura política actual, dicha fuerza política refrende irrestrictamente su responsabilidad en la defensa de la laicidad del Estado mexicano.
[caption id="attachment_276103" align="aligncenter" width="968"]
FOTO: @ManuelGranados_[/caption]
El sociólogo Carlos López López, dijo que con los gobiernos emanados del PRD, la Ciudad de México se convirtió en la “primera entidad en Latinoamérica que le abrió las puertas a nuestros derechos”.
A su vez, Antonio Medina y Manuel Oropeza, secretario y subsecretario de Diversidad Sexual del PRD, coincidieron en que las propuestas de referida coalición enriquecen lo ya construido por este partido político, además de que han sido atendidas en diversos momentos por este instituto.
Enfatizaron que el PRD no cesará en la lucha por los derechos de esa comunidad, ya que se trata de una bandera social que con o sin campañas electorales, siempre ha defendido.
A la reunión en la sede nacional del partido acudieron también Rosa María Trejo, consejera nacional perredista; Lola Delgadillo, defensora de los derechos de las personas trans, entre otros.


Por Notimex