MONTERREY. Fueron preguntas variadas de los estudiantes del Tec de Monterrey a Andrés Manuel López Obrador. En algunos casos sus respuestas generaron aplausos, a veces risas, pero la que provocó controversia fue la propuesta de dar amnistía a integrantes de grupos delictivos.
En un ejercicio de preguntas concretas, con respuestas rápidas, un estudiante soltó: ¿qué opina de la amnistía?; López Obrador respondió sin pensarlo: “consulta”.
En lugar de aplausos, los estudiantes se asombraron por la respuesta y en el auditorio universitario, donde había mil 800 personas, se escuchó un: “tsssss”.
El tabasqueño se dio cuenta que su repuesta no fue bien aceptada y pidió tiempo para aclarar su idea.
Explicó que este tema lo han querido desvirtuar sus adversarios, quienes pretenden equipararlo con impunidad o con sacar de la cárcel a los delincuentes.
Y para complementar su idea, contó que, en la zona de la Montaña de Guerrero, los campesinos siembran amapola y que lo hacen para comer.
En una ocasión, agregó, les decía sobre los riesgos y podrían meterlos a la cárcel, a lo que respondía: ‘licenciado, sembramos esto y de esto comemos porque no tenemos otra opción, pero si nos meten a la cárcel tenemos el seguro que significa que en la cárcel habrá comida’. Entonces, ¿qué vamos hacer con ellos? ¿Por qué no atenderlos? Están infringiendo la ley, pero vamos a darles una alternativa”, dijo.
De las dudas pasaron a las risas. Le preguntaron que imaginara un escenario hipotético donde él no estuviera en la boleta electoral.
¿Por quién votaría? No respondió rápido, lo pensó y dijo: “me abstendría”.
Y luego le preguntaron si veía alguna cualidad en sus adversarios: “Pues no veo cualidades, la verdad... Estamos hablando de quienes aspiran a gobernar un país en crisis; esto no es asunto de ser buena gente, todos somos buenas personas si nuestros vecinos nos piden un poco de agua; se trata de gobernar un país”.
Ante la insistencia, dijo que las cualidades de José Antonio Meade es la de ser cómplice de la corrupción y la de Ricardo Anaya es la de beneficiarse de los moches.
Otra pregunta fue: ¿Crees tú que basta con ser honesto para ser presidente?
“Sí, creo que es lo más importante en estos tiempos, puede ser que en otros tiempos, si no hubiese corrupción, podría ser una gente eficiente, un técnico, un buen administrador público, pero ahora se requiere más que nada la honestidad para desterrar la corrupción y se requiere gobernar con el ejemplo”.
Salió de ahí con la camiseta de los borregos del Tec bien puesta y entre gritos de “presidente” se fue a García, donde gobernó el candidato independiente, El Bronco y en donde lo esperaban con la bandera del PRD, el partido que fundó.
POR FRANCISCO NIETO BALBINO
En Tec, insiste con amnistía
