Una comitiva arropa a Claudia Sheinbaum en la Plaza de los Fundadores, en el Casco de Santo Tomás.
Los huélums ambientan su andar antes del mediodía. Frente a la estatua de Lázaro Cárdenas, donde monta una breve guardia de honor, se enfunda en una chaqueta guinda y blanco. Y así emprende un viaje en el tiempo. Hace paradas en épocas de su vida: infancia, periodo estudiantil e incluso en el futuro, donde sella una promesa, ante la comunidad politécnica.
Nostálgica, en el Centro Cultural Juan de Dios Bátiz, explica que, aunque su vida académica la hizo en la UNAM, siempre hubo un lazo con el Politécnico.
FOTO: CUARTOSCURO.COM[/caption]
Recapitula el fin de su andar en los jardines de la unidad profesional que embellece el norte de la ciudad. Su madre, Annie Pardo, fue una de las profesoras que se unió al movimiento estudiantil de 1968:
FOTO: CUARTOSCURO.COM[/caption]
Ya sin la chaqueta bicolor, Sheinbaum se despide acompañada arropada ahora por huelums y un “Poli, UNAM, unidos vencerán”.
POR CARLOS NAVARRO
Siempre estuve muy cerca del Politécnico. Mi madre fue profesora de la Vocacional 7, después fue profesora en Ciencias Biológicas. Crecí corriendo en los jardines de Zacatenco”, rememora.Los aplausos de los asistentes son tímidos. No se atreven a interrumpir el discurso empático de la candidata. Una palabra catapulta el entusiasmo: Zacatenco. Seis segundos de aplausos dan temperatura al recinto. Ella sonríe y asiente con la cabeza. El viaje continúa. [caption id="attachment_274018" align="aligncenter" width="800"]

Mi madre participó en el movimiento estudiantil del 68 y después fue expulsada del Politécnico por su participación”.Está a punto de despedirse de los asistentes, pero mete freno de mano. Algo falta: 20 años después, en ese trajín de recuerdos, toman forma anécdotas sobre su participación en el Consejo Estudiantil Universitario (CEU), en 1986–87, cuando estudiaba en la Facultad de Ciencias en la UNAM. Luchamos, dice, por la educación pública y porque no hubiera cuotas.
Me nombraron parte de la comisión de relaciones de CEU. La primera relación que establecimos fue con el Politécnico”.Con una mirada al futuro y frente a las peticiones de los estudiantes, algunos de los cuales han encarado el tolete policial, promete:
En mi gobierno jamás vamos a usar a los cuerpos policiacos para reprimir al pueblo, la policía está para cuidarnos”.[caption id="attachment_274017" align="aligncenter" width="800"]
