Reprueba marchas y amnistía

Mikel Arriola abrazó una idea como candidato: de llegar a la Jefatura de Gobierno, regulará las marchas. Esas que entre diciembre de 2012 y hasta 2015 llevaron a la detención de 510 personas, quienes el martes fueron amnistiadas con una ley aprobada en la ALDF. Los manifestantes mostraron su rechazo a la Presidencia de Enrique Peña Nieto e hicieron uso, además de consignas y repulsa verbal, de bombas molotov, palos y piedras. Tras la acción policial vinieron las acusaciones y señalamientos por abusos y violaciones a los derechos humanos, mismos que llevaron a dictaminar una ley de extinción de las penas dictadas a los presos. Luego de casi tres años de análisis, los legisladores de todos los grupos políticos representados en el recinto de Donceles, incluidos seis priistas y Fernando Zárate, coordinador territorial en la campaña de Arriola, votaron a favor de la amnistía. Para el candidato se trata de una “ley a modo” hecha por los morenistas para dar “trato especial a personas que tienen vínculos con grupos de anarquistas, delincuencia organizada”. La insistente estocada que el Arriola lanzó contra sus rivales de Morena y PRD –partidos a los que acusa reiteradamente de haber abandonado y corrompido a la ciudad en los últimos 20 años– se repitió: “Son responsables claramente y ahí los incentivos están totalmente cruzados”. Aprovechó para referirse a la propuesta de AMLO, quien habló de instrumentar una amnistía a personas vinculadas con hechos criminales: “Otra vez refleja lo que están pensando en Morena, que quieren regresar a las calles no solamente a profesionales de las marchas... sino a profesionales de la violencia en las marchas y de la afectación a la economía y a la seguridad de la ciudad”. La propuesta de regular las marchas ha sido cuestionada por la ciudadanía y provocó que un joven, hace una semana, en el ITAM, lo encarara: “Las marchas no deben ser reguladas”. La idea de Arriola es normar las condiciones de modo, tiempo y lugar para no colapsar las vialidades ni la actividad económica. Mikel abrazó una idea y a ella promete serle fiel, pues su propuesta es “equilibrar un derecho, sin desconocer a los demás”. POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
Temas