La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México recordó que el próximo primero de julio se reanuda la verificación vehicular.
El procedimiento, se aclara, no contempla requisitos adicionales ni incremento alguno en su costo.
La revisión de los automóviles se seguirá haciendo con base en las normas federales NOM-047-SEMARNAT-2014 y NOM-167-SEMARNAT-2017.
Esta última establece los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes para los vehículos automotores que circulan en la CDMX, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Cabe destacar que las pruebas físico-mecánicas, entre las que se encuentra la revisión del estado de los neumáticos, sólo se llevarán a cabo con fines estadísticos y no incidirán en el resultado de la verificación y, por lo tanto, no determinarán el tipo de holograma que se entregará a los automovilistas.
El próximo 1 de julio empezarán a operar los 55 centros de verificación de la Ciudad de México, los cuales contarán con nuevo equipo para la medición de emisiones contaminantes y partículas ultrafinas, dinamómetros e instrumentos para realizar las pruebas.
Para mayor certeza de la población, en los 55 nuevos centros de verificación de la CDMX habrá personal que explicará a los usuarios el resultado de la evaluación que se hace a sus unidades, a fin de que conozcan claramente los resultados del certificado que se les extiende.
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) invita a la ciudadanía a aprovechar los 2 meses que tiene para cumplir con este requisito, ya que siempre se incrementa de manera importante la demanda durante los últimos días del período de verificación.
POR MANUEL DURÁN