Sofocan motín por traslado de reos en Quintana Roo

CANCÚN. Un motín de reos sofocado por la fuerza pública, un director de la cárcel de Cancún prófugo, más la manifestación y protesta pública del personal carcelario en demanda de mayor seguridad, fue el saldo que dejó el traslado a un penal de Sonora de 27 reos de alta peligrosidad.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) indicó que, como parte de las estrategias para abatir la delincuencia y ofrecer seguridad en el interior de los penales, la noche del pasado domingo y lunes por la mañana fueron trasladados un total de 27 internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún a otros centros penitenciarios federales del país.
Asimismo, la acción responde a los trabajos encaminados de certificación de los centros penitenciarios en la entidad, que además de infraestructura se requiere mantener orden dentro de los mismos. Por ello, estas acciones seguirán su curso.
Trascendió que un día antes de esta acción, quien fuera director del Centro de Reinserción Social de Cancún, Jorge Adrián López Valenzuela, presentó su renuncia al cargo, luego de recibir amenazas de la delincuencia organizada, pero que no le fue aceptada, pero aun así dejó la ciudad por la vía aérea.
En su lugar fue nombrado Javier Fuentes Jiménez, quien se desempeñaba como director jurídico en esa cárcel, quien también sometió a consulta su renuncia como encargado de despacho.
[caption id="attachment_272867" align="aligncenter" width="768"] Foto: Especial[/caption]
Para la operación, se organizaron operativos en los que participaron las policías Estatal y Federal, la Armada de México y el Ejército Mexicano, autoridades que se coordinaron para las estrategias y detalles del traslado de los 27 reclusos hacia la terminal área de Cancún, mediante fuertes dispositivos de seguridad.
Es importante señalar que, del total de internos trasladados, 13 estaban recluidos de manera provisional en el Cereso de Chetumal. El grupo de reclusos purga condenas por delitos federales, como delincuencia organizada, secuestro, homicidio calificado, extorsión y contra la salud.
Estas acciones son parte de las estrategias para mantener el orden en los centros penitenciarios y tienen por objetivo acabar con las prácticas ilegales motivadas por los propios internos, y que han generado inconformidad en las cárceles.
La SSP dejó en claro que es necesario acabar con la corrupción en los penales y por tal motivo aplicará más estrategias que desemboquen en una verdadera reinserción social.
POR MAURICIO CONDE /CORRESPONSAL
Temas