Rompe debate récord de audiencias

El debate entre candidatos presidenciales batió récord de audiencia en televisión: fue visto por 13.7 millones de personas, quienes, en su mayoría, superan los 18 años de edad. Además, 6.5 millones de personas observaron este ejercicio a través de redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube, informaron el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, y Ciro Murayama, consejero del órgano.   Este debate superó a los realizados en 2012. Mientras que el de este año fue observado por 8 millones 900 mil 879 personas, el de aquel año fue visto por 913 mil 7 personas, de acuerdo con el Libro Blanco del Instituto Federal Electoral (IFE), una memoria de ese proceso electoral. [caption id="attachment_272492" align="aligncenter" width="800"] FOTO: CUARTOSCURO.COM[/caption] La audiencia del ejercicio realizado el pasado 22 de abril en el Palacio de Minería de la Ciudad de México también superó a la lograda en el debate de 1994, el de mayor rating, hasta antes del domingo, en la historia del órgano electoral y que fue visto por aproximadamente 13 millones 300 mil personas.  
“Cuarenta por ciento de las personas que tuvieron prendido su televisor en ese horario lo sintonizaron… Este debate podría ser el más visto de la historia”, aseguró Córdova Vianello.
  Aunque este ejercicio no era de transmisión obligatoria, Televisa y Televisión Azteca lo incluyeron en sus canales de mayor audiencia y ello contribuyó a elevar el rating.   Este fue el primer debate que también pudo seguirse a través de las redes sociales.   Hasta la tarde de ayer, 4.8 millones de personas habían reproducido la transmisión del debate en Facebook; 885 mil en YouTube y 850 mil a través de Twitter. [caption id="attachment_272491" align="aligncenter" width="800"] FOTO: JACOB GARCÍA /CUARTOSCURO.COM[/caption] Además, puntualizó Córdova en su cuenta de Twitter, se emitieron 2.1 millones de tuits sobre el debate. Murayama informó que los hashtags #DebateINE y #DebatedelDebate2018 registraron más de 650 mil menciones durante las dos horas que duró el debate.     SUBE COSTO DE DEBATES   La inclusión de Jaime Rodríguez El Bronco en los tres debates entre candidatos presidenciales elevará el presupuesto destinado a su organización y fijado en 20 millones de pesos, informó Lorenzo Córdova.  
“Vamos a hacer un costo agregado. Evidentemente hay una serie de imprevistos que tuvimos que atender, entre ellos, que fueron cinco y no cuatro candidatos. Todavía estamos haciendo un corte de caja, pues la majestuosidad del propio Palacio de Minería implicó un esfuerzo importante para que, a pesar de los truenos y la lluvia, se llevara a cabo oportunamente el debate”, explicó Córdova.
  El INE no ha precisado cuánto costó el primer debate.   Por Nayeli Cortés  
Temas