Exigen a Aristóteles dar la cara tras homicidio de estudiantes de cine

GUADALAJARA.- Indignados por el anuncio de la Fiscalía General del Estado en el que se dio a conocer la muerte de los tres estudiantes de cine, desaparecidos desde el pasado 19 de marzo en Tonalá, un grupo de 150 personas se reunió ayer afuera de Casa Jalisco.

La concentración comenzó a las 10 de la noche con la colocación de veladoras frente a  la residencia oficial del gobernador, Aristóteles Sandoval.

La respuesta de la autoridad estatal consistió en un despliegue inmediato de antimotines para resguardar el inmueble.

“Da la cara” y “cobarde”,  fue el grito de exigencia y enojo de los manifestantes hacia el mandatario, tras encontrarse con este cerco de seguridad.

Para ellos, la versión de la Fiscalía sobre el caso no es concluyente ni tiene credibilidad porque los dictámenes periciales aún no están terminados en su totalidad y tampoco se encontró material genético en donde supuestamente fueron disueltos

Consideraron que el gobierno estatal trata de gestar una segunda verdad histórica para dar carpetazo al caso, pero su obligación es dar certeza que son los cuerpos de los estudiantes los presuntamente deshechos.

“Para nosotros siguen desaparecidos todavía, la Fiscalía no ha presentado pruebas fehacientes al respecto”, manifestó una de las participantes.

“El pueblo está demandando una explicación plausible y no una idiotez como lo que nos están vendiendo, lo que nos están vendiendo es exactamente igual que la verdad histórica de aquel imbécil llamado Murillo Karam”, agregó otro de ellos.

En la manifestación de poco más de una hora, los participantes colocaron cartulinas enfrente de los antimotines con las consignas de “No Son Tres, Somos Todos”, “Exigimos Paz” y “Aristóteles, si tienes vergüenza renuncia”.

Los pocos jóvenes que quedaron al final de la protesta, hicieron un plantón frente a los antimotines por algunos minutos.

Esta semana será de manifestaciones para exigir certezas al gobierno estatal. Hoy se prevé una de ellas, organizada por estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV) en la Glorieta de los Niños Héroes, renombrada como Glorieta de las y los Desaparecidos.

También la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) convocó el jueves 26 de abril a una protesta que iniciará en el edificio de la rectoría general de la Universidad de Guadalajara para culminar en la misma glorieta.

POR FÁTIMA AGUILAR/ CORRESPONSAL  

Temas