Debaten universitarios con Barrales; la cuestionan sobre propiedades

El Concilio Juvenil ProCDMX de la Universidad del Pedregal tuvo en el centro de la discusión a la candidata a la Jefatura de Gobierno, Alejandra Barrales. Los estudiantes cuestionaron a la abanderada del PRD, PAN y MC, incluso sobre sus propiedades inmobiliarias. Respondió que todos sus bienes han sido aclarados y que en todo caso es un asunto de género. A sus críticos, expuso, les cuesta trabajo pensar que una mujer pueda salir adelante y que para muchos sería más sencillo que presentará a un marido rico, lo cual tampoco sería cierto. “Está explicado en todos sentidos: mediáticamente, legalmente. Es un golpeteo político que yo entiendo, forma parte de toda esta efervescencia, pero yo no tengo problema. “Cuántas veces se requiera yo voy a seguir convocando a la gente para que tengan la información, pero evidentemente no puedo evitar señalar, sin que sea mi costumbre ni mucho menos, el reiterar que sí tiene que ver con esa aceptación que le cuesta trabajo a muchos de que una mujer pueda salir adelante en esta ciudad”, acotó. Lo cierto, dijo, es su trabajo y trayectoria, y quien tenga interés lo puede corroborar.
“Insisto, para muchos sería más sencillo que yo viniera a presentar a mi marido empresario y que dijera que a partir de él es que he podido salir adelante”, señaló.
Le reclamaron resolver el caos de la Ciudad y entre sus propuesta está más ciclovías. En el Concilio Juvenil los estudiantes plantearon a la candidata sus inquietudes en torno a temas como la seguridad, acceso a oportunidades de empleo, movilidad, medio ambiente y equidad de género. En el auditorio, Barrales firmó una lista de compromisos que impulsará como parte de su Plan Maestro de Ciudad, proyectado a largo plazo. Recordó que entre sus propuestas están construir 50 kilómetros de Metrocable para garantizar acceso a la movilidad en las zonas altas y se habilitarán más de 250 kilómetros de ciclovías. En materia de combate a la corrupción, subrayó que es una mujer de leyes convencida de que hacer valer la Constitución es la clave para acabar con la impunidad. Durante la ronda de preguntas por parte de los estudiantes, la candidata reiteró que a lo largo de más de 20 años en el servicio público ha presentado de manera puntual sus declaraciones patrimoniales. “Esas declaraciones han estado en manos de la Secretaría de Hacienda desde hace varios años”, reiteró. [embed]https://twitter.com/Ale_BarralesM/status/988505618637119488[/embed] POR MANUEL DURÁN
Temas