Ante la comunidad empresarial internacional, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que las reformas estructurales cambiaron el rostro del país por uno más atractivo y que da mayor certeza a los inversionistas.
Lo anterior lo dijo durante su participación en la Feria Industrial de Hanover, el cumbre más importante de ese sector en el mundo.
“Las reformas que México llevó a cabo con éxito han removido obstáculos y creado condiciones óptimas para el despegue de nuestra economía en los próximos años”, dijo el presidente durante su intervención en el Centro de Convenciones de Hannover, Alemania.
[caption id="attachment_271649" align="aligncenter" width="1024"]
FOTO: @PresidenciaMx[/caption]
Ante empresarios de distintos países y funcionarios alemanes y mexicanos, el mandatario realizó un resumen de la situación del Estado mexicano, como un socio potencial para la industria y afirmó que el país es una oportunidad para quienes buscan invertir de forma confiable y segura.
Peña recordó que, al principio de su administración, con el Pacto por México, se emprendieron varios paquetes de reformas que, consideró, permitieron una transformación del país. Entre ellas destacó la Reforma Educativa, a la que calificó como la más importante de todas.
“La colaboración de Alemania ha sido, sin duda, bien importante e invaluable en este esfuerzo, porque con Alemania abrimos nuevos horizontes al vincular la educación con la vida laboral con base en el modelo dual”, aseguró.
El ejecutivo federal explicó cómo a lo largo de los años, el país pasó de un modelo cerrado, proteccionista y con una excesiva intervención estatal a una economía abierta, sustentada en la libre empresa y la competencia orientada a la exportación de productos manufacturados.
Explicó a la comunidad industrial internacional que el país cuenta con 12 Tratados de Libre Comercio que permiten el acceso a los mercados nacionales de 46 países distintos: “México tiene una de las economías más integradas al mundo”.
El mandatario resaltó que este sábado el equipo de negociación comercial de México y el de la Unión Europea lograron cerrar el acuerdo en principio para la modernización del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México.
“También tenemos confianza y optimismo en que habremos de concluir el Tratado o la renegociación y modernización del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, asegurando beneficios para todos sus socios”, dijo.
La canciller alemana, Angela Merkel, reconoció la apertura del gobierno mexicano y afirmó que este país es un importante socio con el que han mantenido una cercanía histórica en distintos rubros.
“Sabemos que ustedes son países abiertos a la globalización hemos cooperado estrechamente en el G20; en el 2016-2017, Alemania y México celebramos el año dual, y para la Feria de Hanover se trata sobre todo de la cooperación tecnológica e industrial”, dijo Merkel.
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
