Los debates, de la novedad al soliloquio

Cinco candidatos presidenciales participarán hoy en el primero de tres debates, organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), rumbo a las elecciones del 1 de julio. Tres de ellos acuden con la bandera de las coaliciones que los arroparon; los otros dos representan una nueva figura electoral: los independientes. Entre éste y el primer debate, realizado hace 24 años, existe otra transición, y no precisamente la democrática. El primer ejercicio de este tipo se realizó el jueves 12 de mayo de 1994 en las instalaciones del Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad. Los participantes: Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano (PRD), Diego Fernández de Cevallos (PAN) y Ernesto Zedillo Ponce de León (PRI).   [caption id="attachment_271496" align="aligncenter" width="755"] FOTO: AP[/caption]   En aquella ocasión fue moderado durante hora y media por Mayté Noriega. La única candidata, Cecilia Soto, del Partido del Trabajo, quedó excluida de este debate. En los periódicos de ese día, Teléfonos de México ofertaba 190 mil 966 líneas disponibles para el área metropolitana del Distrito Federal; el gobierno federal emitía la convocatoria para el Premio Nacional Solidaridad 1994, con una bolsa al primer lugar de 15 mil nuevos pesos. Salma Hayek y Bruno Bichir eran anunciados como los protagonistas de El callejón de los milagros, de Jorge Fons. Las encuestas fueron realizadas por firmas contratadas por los institutos políticos, con excepción de Multivisión, cuyos suscriptores podían opinar mediante su control remoto de Pago por Evento, PPV. Los panistas, que consideraron que El Jefe Diego había ganado el debate. Festejaron en el Ángel de la Independencia, a donde acudieron Luis H. Álvarez, Carlos Castillo Peraza, Gonzalo Altamirano Dimas y Felipe Calderón. Cárdenas, su familia y diversos cuadros del PRD, entre ellos Porfirio Muñoz Ledo, Jesús Zambrano, Adolfo Aguilar Zínser y Jesús Ortega festejaron su victoria en Monterrey 50, la ex sede nacional del PRD. Zedillo llegó acompañado por su familia a la sede nacional del PRI, en Buenavista, arropado por militantes del tricolor que festejaban su triunfo. Sobre el PRI, la nota que pudo opacar a Zedillo el día del debate fue la renuncia de Juan José Rodríguez Pratts al tricolor.   [caption id="attachment_271498" align="aligncenter" width="1024"] FOTO: AP[/caption]

El escenario distinto

En el Palacio de Minería se reunirán hoy Ricardo Anaya, de Por México al Frente (PAN–PRD– MC), Andrés Manuel López Obrador, de Juntos Haremos Historia (Morena–PT–PES); José Antonio Meade, de Todos por México (PRI–Panal–PVEM); Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, y Margarita Zavala, como independientes. Los cinco serán moderados por Denise Maerker, Sergio Sarmiento y Azucena Uresti. Las encuestas hoy están a cargo de diversas firmas especializadas. Pero no sólo eso. Están al alcance de cualquier ciudadano con teléfono celular. Lo mismo en redes sociales como Facebook o Twitter, las cuales sustituyeron a un control remoto. Salma Hayek trascendió más allá de El callejón... Hoy es una de las figuras más importantes del cine internacional. No sólo eso. Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón se han llevado a casa el Oscar. Hoy, Telmex no es la única empresa que oferta líneas telefónicas fijas en la Zona Metropolitana. Le disputan el mercado Axtel, Total Play e Izzi, así como Movistar, AT&T y Unefón. El rating no sólo se pelea con Televisa, Televisión Azteca, Canal Once, sino con plataformas como Netflix o Blim. Sobre las renuncias partidistas o a anhelos políticos friustrados y luego renovados, 48 horas antes Armando Ríos Piter, experredista y luego excandidato independiente, se unió al equipo de Meade. Lo único que seguirá igual como hace 24 años, es que los cinco candidatos saldrán a reunirse con sus simpatizantes y se autoerigirán como ganadores del primer debate.     POR SAMUEL OCAMPO
Temas