La basura tapa vasos reguladores

La acumulación de basura en alcantarillas genera pérdidas en la capacidad de desazolve en los 20 vasos reguladores que hay en el Estado de México. Aproximadamente cuatro mil 730 toneladas de basura de la entidad terminan en basureros clandestinos, riberas en calles y alcantarillas, refiere la Secretaría de Medio Ambiente.   De la infraestructura hidráulica para amortiguar la carga de agua excedente, en tres regiones de la entidad, los vasos reguladores de El Cristo, Angulo y Zumpango son los que han presentado problemá- ticas graves de taponamiento y consecuente inundación.   El Cristo, en Naucalpan, ha presentado inundaciones, así como malos olores por aguas negras.   DIFERENTES   Angulo, en Cuautitlán Izcalli, redujo su capacidad de 60 hectáreas a sólo siete, por la construcción irregular de bodegas industriales en la zona.   El vaso de Zumpango ha disminuido su operación y carga por la degradación en la descarga de aguas negras y la presencia de metales pesados.  
Las presas y vasos se afectan por la acumulación de basura en las calles que provoca una operación a su mínima capacidad. Los desechos tapan compuertas e impiden liberar agua, además de que los ríos, desagües naturales, también se ven dañados”, dijo Jaime Collado, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.
  VULNERABLES   Hay más: las descargas provenientes de la Ciudad de México son otro de los factores que lesiona directamente a los vasos reguladores mexiquenses.   Sin embargo, la CDMX también se ve afectada por la acumulación de basura, ya que sus 17 vasos reguladores presentan las mismas problemáticas que el Estado de México. Actualmente se tienen detectados 157 puntos de riesgo por inundaciones en la entidad, según la Secretaría de Agua y Obra Pública (SAOP).   Los puntos más vulnerables se encuentran la colonia Vicente Villada, en Nezahualcóyotl; San Agustín, en Ecatepec; la avenida López Portillo, entre Coacalco y Tultitlán; el río Hondo, en Naucalpan, y el río La Coyotera y la barranca de Hueyetlaco, en Huixquilucan.   POR FRIDA VALENCIA      
Temas