Coparmex usará APP del INE

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) utilizará la aplicación informática del Instituto Nacional Electoral (INE) que fue cuestionada por aspirantes a candidatos presidenciales independientes. Su intención es sustentar iniciativas ciudadanas con firmas recabadas con la APP que, según aspirantes a candidatos presidenciales independientes como María de Jesús Patricio Martínez, provoca confusión de caracteres, pérdida de firmas recabadas y permanencia de datos personales en los celulares donde se captaban los apoyos. “Se podrá capturar con ella una lata de cerveza o un par de zapatos, pero siempre es posible identificar a quien la usó indebidamente”, aclaró el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y reiteró que habrá una auditoría externa a la aplicación, pero aún no han seleccionado a la empresa que la hará. Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, aclaró que la organización a su cargo confía plenamente en el INE y, por ello, empleará esa aplicación para recabar firmas de apoyo a distintas iniciativas ciudadanas del interés del órgano empresarial. Una de ellas será la propuesta de reforma al artículo 102 constitucional para crear una Fiscalía General del Estado auténticamente autónoma.
“Tenemos plena confianza en esta institución para conducir el proceso electoral. No tenemos duda de que estará a la altura del reto y nosotros haremos un uso responsable y puntual de la aplicación”, indicó De Hoyos.
Su posición fue respaldada por representantes de organizaciones civiles, como María Elena Morera y Claudio X. González. El titular de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad reconoció que la tecnología se puede usar “de manera equivocada” para “lastimar a la democracia”, en alusión a la recolección de apoyos simulados en que incurrieron Jaime Rodríguez El Bronco y Armando Ríos Piter, entre otros. “Nos comprometemos a hacer buen uso de la tecnología. Rechazamos cualquier abuso en su utilización”, dijo X. González. POR NAYELI CORTÉS
Temas