Policías de Guanajuato exigen mejoras; "son rumores", dicen autoridades

GUANAJUATO.- Alrededor de cincuenta policías estatales mantienen un paro de labores en la capital del estado en inconformidad por sus condiciones laborales. Los inconformes pertenecen al grupo procesal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y protestan en rechazo a la "falta de garantías para trabajar. El reclamo policiaco se da luego de que el fin de semana fueran asesinados dos uniformados en ataques distintos y un tercero resultara herido en Salamanca. Pese a esto, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, secretario de Seguridad de Guanajuato, negó el paro de labores. "Es totalmente falso, siempre son rumores, no hay ningún paro de elementos", dijo.     El mando se dijo abierto a recibir quejas, comentarios y sugerencias de los elementos policiacos, y aseguró que hasta ahora no hay ninguna planteada de manera formal. "Yo he hablado con los elementos y no tengo conocimiento; se maneja mucho de que se dice, y no dicen quién, yo hablo a nivel institucional, no hay comentario en ese sentido", justificó. Los elementos acusan que no cuentan con recursos suficientes ni siquiera para la gasolina.  

Reiteran inconformidades

Además, en Guanajuato 50 elementos de la Policía Procesal se niegan a trabajar en repudio a sus horarios, las jornadas especiales sin remuneración extra y las condiciones de las unidades. “Nada más nos dicen que nos cuidemos, que andemos al tiro, que no descuidemos. Este trabajo lo hemos hecho siempre. "Yo tengo más de 10 años y siempre nos hemos cuidado, pero cuando tú tienes un estado de fuerza mermado, más un estado físico mermado, pues es…”, expresó un uniformado. Elementos narraron que únicamente se trasladan dos policías por cada unidad de transporte y que trabajan fatigados por turnos de 24 horas. "¡Cómo vamos a estar alertas si sólo van dos y con más de 24 horas trabajando en un vehículo que ni siquiera abre las puertas por dentro!", reclama uno. Sobre el armamento también hicieron puntualizaciones. “El problemita es que  estos caducan hasta el 2019, pero ya le hemos hecho dos o tres intervenciones para que puedan seguir funcionando; el blindaje sí alcanza calibres altos, pero ya necesitamos que se cambie, ya caducaron", explican "Dice 2019, pero el vendedor especifica que si hay condiciones de humedad o alto estrés para el equipo, su tiempo de vida es menor”.   Aunque la unidad policiaca a la que pertenecen es de las más premiadas a nivel nacional, insisten en mejorar sus condiciones de trabajo. "La gente ya no da para más, ya no puedes exigirle más a la gente, porque ya es lo que dio. "Llega el punto en que ya no eres ser humano, no te cargan gasolina para que le sigas dando", reprochan.     POR GABRIELA MONTEJANO / CORRESPONSAL
Temas