Candidatura de Zavala divide a consejeros del INE

La posibilidad de que Margarita Zavala pierda su registro como candidata presidencial independiente dividió a los consejeros electorales. La aspirante es investigada por el INE por la presunta captura de fotocopias de credenciales de elector en un mismo domicilio (pese a que correspondían, incluso, a estados diversos), en horarios inusuales para otorgar firmas de respaldo a su candidatura presidencial. Esta conducta implica simulación de apoyos y, por ende, el INE inició una investigación cuyas consecuencias para su registro pueden ser graves, de acuerdo con el consejero Ciro Murayama. "Si hoy, con los elementos que tenemos, negáramos el registro a Margarita Zavala atropellaríamos su derecho, porque no ha sido emplazada en un procedimiento ni ha sido vencida en un juicio. "Estoy de acuerdo en que, a través de un procedimiento, se investigue y, en su caso, se imponga la sanción. Ya se verá si, tras el juicio, el tribunal electoral determina otra cosa", indicó Murayama durante la sesión de Consejo General del pasado 29 de marzo. Sin embargo, para el consejero Benito Nacif el registro de Margarita Zavala no está en riesgo y de comprobarse la simulación de apoyos, la sanción sería económica.   [caption id="attachment_257177" align="aligncenter" width="1024"] FOTO: @INEmx[/caption]   “Desde mi punto de vista no (está en riesgo su registro). El INE se lo otorgó, de pleno derecho, en la sesión pasada”, indicó en entrevista. Aclaró que no se notificó a la hoy candidata la existencia de capturas en un mismo domicilio porque, en un primer momento, lo único que hizo el Instituto fue validar que los apoyos capturados estuvieran dados de alta en la Lista Nominal de Electores. "No nos fijamos en su georreferenciación porque, en ese momento, no era un dato que necesitáramos", indicó.     POR NAYELI CORTÉS
Temas