A 24 horas de ser designado Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva hizo los primeros cambios en el gabinete capitalino.
Guillermo Orozco fue nombrado Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, mientras que Héctor Maldonado se encargará de la Dirección General de Gobierno.
Ambos cargos tienen como responsabilidad de mantener la gobernabilidad de la Ciudad de México.
“... Orozco Loreto ha sido legislador, ha participado de manera muy activa en diversos aspectos de la administración publica sobre todo de la Ciudad de México y actualmente se desempeña, o se desempeñaba hasta el día de hoy, como Subsecretario de Gobierno”, explicó el mismo Amieva.
La instrucción, dijo, es continuar con el Pacto de Civilidad con los partidos y las autoridades electorales.
“… tener acercamiento con los partidos políticos para poder generar un ambiente de democracia y de certidumbre en todo el proceso electoral, acompañar a las instancias que organizan este periodo de elecciones en la Ciudad de México.
“Tener un papel activo como coadyuvante para que se respeten los derechos político-electorales de las y los ciudadanos”, expuso.
Sobre cambios adicionales o eventuales renuncias como la del Secretario de Finanzas, Édgar Amador, el ejecutivo capitalino comentó que hasta el momento no ha recibido ninguna renuncia.
“Respecto del Secretario de Finanzas, ayer (martes) tuvimos una reunión con el Gabinete ampliado, ahí estuvo presente, no me manifestó, ni que haya o que sea su intención de momento presentar algún tipo de renuncia o solicitar algún otro esquema de atención con el Gobierno de la Ciudad.
“Estamos ahorita atentos a darles a conocer, yo espero que en un tiempo muy breve las designaciones de la Secretaría de Desarrollo Social. También recibimos la renuncia del titular de la Autoridad de los Humedales de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta”, agregó.
También confirmó que Maldonado se incorpora al equipo del ahora Secretario Guillermo Orozco, para el despacho de los asuntos de gobierno.
Maldonado era el titular del Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), que se encarga de toda la atención a la población en situación de calle.
DEJAN ABIERTO PACTO DE CIVILIDAD
Amieva también dijo que se dará continuidad al Pacto de Civilidad para el proceso electoral y se mantiene la invitación a todos los partidos.
“Este acercamiento, a través del Pacto, nos permite como Administración Pública de la Ciudad de México, mantener la neutralidad, tener también un puesto activo, una función activa acompañando el Proceso Electoral.
“Entonces nosotros seguiremos bajo ese esquema organizativo del Pacto, será exclusivamente para los partidos, todos los partidos, para todas las delegaciones que quieran participar y para todas las autoridades que estamos ahí representadas”, agregó.
POR MANUEL DURÁN