INE recibió "apoyos" de santos

Fotos de santos, mesas, sillas y abdómenes velludos fueron entregadas por aspirantes a candidatos presidenciales independientes en calidad de apoyos para lograr aparecer en la boleta electoral, reconoció el INE. El 12 de abril, El Heraldo de México publicó que Jaime Rodríguez, El Bronco, había asegurado que, para lograr esa candidatura, había entregado al Instituto fotos de perros, latas de cerveza y de refresco. Al respecto, personal del INE reconoció que hubo entregas de fotos que no tenían nada que ver con la credencial de elector. “En efecto, nos entregaron fotos de otras cuestiones que no eran, siquiera, una credencial. Encontramos imágenes de santos, del piso, de una ventana, del techo… Bueno, no les cuento qué otras más imágenes encontramos”, aseguró Edith Medina, subdirectora de Registro del INE y responsable del proceso de audiencia de los aspirantes. Luego de las descalificaciones lanzadas por Jaime Rodríguez, Armando Ríos Piter y el propio Tribunal Electoral al trabajo de revisión de firmas, el Instituto decidió mostrar el espacio en el que analizó un millón 230 mil firmas entre octubre de 2017 y abril de 2018, como parte de más de 30 audiencias concedidas a los aspirantes a candidatos independientes. En promedio, se revisaron 108 firmas por hora, por persona y 120 mil 960 registros en jornadas de 14 horas. Además de mostrar el espacio donde se revisaron las firmas, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE presentó ejemplos de apoyos simulados entregados por alguno de los aspirantes a candidatos presidenciales independientes como El Bronco o Ríos Piter sin precisar a cuál de ellos correspondían. Las simulaciones presentadas incluyeron supuestas credenciales de elector con la misma firma o huella dactilar, pero con distintos datos personales y el mismo molde de credencial (identificado por detalles como la misma sombra en el supuesto código de barras) con datos personales de distintas personas. Aunque no mostraron imágenes, el personal del INE reconoció que les fueron entregadas membresías de Costco y formatos de credencial cuyas fotos, en vez de la cara del elector, reproducían partes del cuerpo, la oración de las causas difíciles, emoticones, etcétera. “Encontramos muchas cosas más, la aplicación las identificó y se marcaron como credenciales no válidas”, explicó Medina. POR NAYELI CORTÉS
Temas