El activista de Morena, Luis Carlos Gutiérrez de 45 años de edad, del grupo de Resistencia Civil Madera Unido, fue asesinado cuando viajaba a bordo de su vehículo en la carretera de Madera a Nahuerachi, en Chihuahua.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, en la Zona Occidente, su cadáver fue encontrado conheridas de bala, a bordo de un vehículo Nissan, Altima, color gris, con matrículas EJT 4655, el cual presentaba impactos por proyectiles de arma de fuego en el vidrio y en la puerta del conductor.
Al llegar al lugar los agentes investigadores localizaron el cuerpo de un masculino… en el lugar de los hechos personal de Servicios Periciales localizó 9 casquillos percutidos de arma de fuego calibre 7.62 x 39 milímetros”, informó Felix González, vocero de la FGE en la Zona Occidente.
Dijo que los agentes entrevistaron a su esposa de quien respondía en vida al nombre de Luis Carlos G. C., con domicilio en colonia centro en Gómez Farías, que un día antes su esposo salió de su casa y ya no regresó, ni tuvieron contacto telefónico con él.
El activista, que solía acompañar a los indígenas a hacer trámites legales, fue asesinado cuando se dirigía a una reunión con otros luchadores sociales en el municipio de Madera.La Fiscalía de distrito zona occidente continúa con las investigaciones para identificar y dar con los responsables de estos hechos”, dijo González.
"Así callan a los activistas sociales... El domingo acaba de hacer un evento para recabar medicamentos", comentó a otra defensora de derechos humanos que pidió guardar su anonimato por temor a represalias.El asesinato de defensores de derechos humanos en México ha motivado reclamos al gobierno, incluso de organismos internacionales como la ONU. https://www.facebook.com/susana.prietoterrazas/videos/vb.100003001904705/1490582814385101/?type=2&video_source=user_video_tab Uno de los más recientes crímenes contra ese sector ocurrió a principios de este año, cuando la defensora Guadalupe Campur desapareció en Michoacán el 3 de enero y su cuerpo fue encontrado 13 días después con huellas de ataque sexual y estrangulamiento. Un total de 29 activistas ambientales fueron ultimados en México entre julio de 2016 y diciembre de 2017, denunció en marzo el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda). POR HÉRICA MARTÍNEZ PRADO / CORRESPONSAL / REDACCIÓN EL HERALDO DE MÉXICO