El empresario mexicano Carlos Slim defendió el proyecto del Nuevo Aeropuerto De la Ciudad de México y dijo que "en mi vida he visto un proyecto que pueda tener tanto impacto económico como el Nuevo Aeropuerto. Es un gran detonador, sólo puedo comparar con el Canal de Panamá".
“Si se hace en 2040 comenzaremos a tener otra vez este problema de saturación que vemos”, dijo en una conferencia de prensa en la Ciudad de México.
En cambio, dijo que el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, el que actualmente se construye en Texcoco detonará el desarrollo económico de la zona “más marginada y conurbada de la ciudad”.
También dijo que las conexiones de los viajeros serían un conflicto pues Santa Lucía está a más de 40 kilómetros de distancia del actual aeropuerto Benito Juárez.
“Habría que hacer grandes inversiones en infraestructura”, dijo.
El hombre más rico de México comentó que el Nuevo Aeropuerto permitirá transformar a todos los habitantes de zona y la Zona Metropolitana de la capital del país."Esa área que es la zona más degradada de la ciudad, incluido el Estado de México, debe pasar a ser la más moderna del país, la más moderna de la ciudad, con este proyecto se detona el desarrollo acelerado de esta zona. Creo que en pocos años se pueden formar clases medias importantes", dijo.Asimismo, añadió que la discusión del tema debe centrarse en los efectos que tendrá esta inversión para el país.
"Nos lo llevamos a otro lado, para empezar a desarrollar un nuevo foco de desarrollo o atendemos al gran número de personas que hoy viven y detonamos el desarrollo de esta zona"El empresario estimó que en el proyecto se han invertido 60 mil millones de pesos en sueldos y salarios de los trabajadores que participan en la construcción, así como 120 mil millones de pesos en insumos nacionales. Respecto a la propuesta del Aeropuerto Alterno propuesto por el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, Carlos Slim criticó que los turistas y viajeros gastarían dos horas en el traslado del aeropuerto a la Ciudad de México. Comentó que dos de sus empresas participan con el 8 por ciento del total de inversión del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por lo que pidió que de haber problemas de deshonestidad, estos deberán ser castigados. POR REDACCIÓN / EVERARDO MARTÍNEZ