Se acoplará Metrobús L7 en 10 días

Las autoridades capitalinas ensayarán estos días el protocolo de atención a marchas, paseos ciclistas y bloqueos para el servicio de la la Línea 7 de Metrobús por Reforma. El director del Metrobús, Guillermo Calderón, reconoció que indicó que la Línea 7 está en fase de aprendizaje tanto de conductores como usuarios. Aceptó que hubo retrasos por manifestaciones y que hay invasiones en el carril en el tramo de Lieja a Campo Marte, pues hay transporte que viene desde el Estado de México. Calculó que en 10 días se acoplará la ruta y se evitaran incidentes. Reportó que en su primer día de operación, la Línea 7 del Metrobús transportó a 95 mil 920 pasajeros en sus unidades doble piso. A lo largo del día operan ya 82 buses de los 90 que se tienen destinados para esta ruta, pues ocho son de reserva técnica para responder ante cualquier eventualidad. En su primera jornada recorrieron 19 mil 680 kilómetros y cada autobús circuló en promedio 240 kilómetros. La ocupación en cada unidad fue del 60 por ciento, por lo que los pasajeros en su mayoría fueron sentados en sus recorridos. El servicio, que tiene un costo de 6 pesos por viaje, opera 20 horas al día y comprende tres rutas: la completa, de Indios Verdes a Campo Marte; intermedia, de Campo Marte a Hospital Infantil La Villa, y la ruta corta, de Campo Marte a Glorieta de Cuitláhuac. Se insistió en que el tramo de Lieja a Campo Marte no es en carril exclusivo, sino compartido, por lo que ahí no cuenta con bolardos y sólo con señalamientos para el carril semiconfinado, con preferencia para el transporte público. Para manifestaciones y marcas se ponen en marcha los circuitos dinámicos para avanzar o retraer los tramos de operación según se desplacen los contingentes.
“Salieron 180 camiones de baja tecnología sin accesibilidad sustituidos por estos autobuses doble piso con emisiones muy bajas, son todos Euro VI de bajas emisiones, los primeros en la ciudad y en Latinoamérica”, dijo.
Por Manuel Durán
Temas